Uso del participio
A menudo el alumnado no es capaz de usar el participio para expresar características de un sustantivo. Con este ejercicio desarrollará su capacidad expresiva.
Ejemplos:
- Todos los días en la ciudad de México muchos viajan en autobuses.
- Los autobuses se saturan de gente.
- Todos los días en la ciudad de México muchos viajan en autobuses saturados de gente.
- Cada año en Belice miles de niños se enferman de sarampión.
- A los niños no se les vacunó.
- Miles de niños no vacunados se enferman de sarampión cada año en Belice.
- La imprenta ha difundido la cultura y el conocimiento por todo el orbe.
- Gutenberg inventó la imprenta.
- La imprenta, inventada por Gutenberg, ha difundido la cultura y el conocimiento por todo el orbe.
Instrucciones:
Toma en cuenta los ejemplos anteriores y combina las siguientes oraciones sustituyendo con un participio al menos una de las palabras en negritas. Recuerda que no debes cambiar el sentido del texto ni cometer errores ortográficos.
Ejercicio 1
- En la amplia zona de la Península de Yucatán hubo varias ciudades mayas.
- Varias ciudades mayas se perdieron.
- Hoy, los arqueólogos intentan rescatar las ciudades mayas.
Ejercicio 2
- Muchos edificios se construyen en el centro histórico.
- Los edificios necesitan una reparación.
- Los edificios se caerán.
Ejercicio 3
- Varias lenguas indígenas se hablan en América.
- Sólo dos lenguas en América muestran signos de revitalización.
- Varias lenguas están en peligro de extinción.
Ejercicio 4
- La lengua maya se habla en toda la Península de Yucatán.
- La lengua maya la hablan más de un millón de personas.
- A la lengua maya se le considera una lengua mayor según la clasificación de Ferguson.
Ejercicio 5
- Los vehículos son una importante fuente de contaminación del aire.
- Los vehículos tienen motor.
- La secretaría del medio ambiente reducirá el uso de los vehículos.
Ejercicio 6
- La idolatría de los indígenas mayas era mucha.
- Fray Diego de Landa ordenó ESO.
- Que se quemaran los libros.
- Los libros hablaban del culto a dioses paganos.
Ejercicio 7
- En Cancún, los turistas nórdicos prefieren comprar playeras con estampas.
- Las estampas son de motivos mayas.
- Los turistas no compran prendas calurosas.
- Las prendas calurosas son de importación.
Ejercicio 8
- La piel que se arruga necesita forzosamente de un tratamiento especial.
- El tratamiento se basa en el uso adecuado de un moderno rayo láser.
- El rayo láser remueve las impurezas.
- El rayo láser remueve las células muertas.
Ejercicio 9
- Las novelas de misterio generalmente constan de dos partes.
- En la primera parte se presenta el cadáver.
- Al final de la segunda se descubre al asesino.
Ejercicio 10
- Las únicas regiones mayas menos aculturadas se encuentran en Chiapas y en Quintana Roo.
- En esas regiones se conservan aún ciertas tradiciones.
- Las tradiciones se refieren a la división del cosmos y a la cronología.
Ejercicio 11
- En las carreras de autos, en segundos se cambian las llantas.
- Se verifican los niveles de aceite.
- Se aseguran los cinturones.
Ejercicio 12
- Gran parte de la población mexicana padece de una enfermedad.
- La enfermedad se llama migraña.
- La migraña consiste en fuertes dolores de cabeza.
- Vómitos, náuseas y otros fenómenos neurológicos acompañan a la migraña.
Ejercicio 13
- El café es una exquisita bebida aromática.
- La bebida se prepara con granos.
- Los granos se tuestan.
- Los granos se muelen.
- Los granos se combinan de diversas maneras.
- La combinación de granos produce un sabor especial.
Ejercicio 14
- Todos los años se producen en México cientos de incendios.
- Los excursionistas provocan los incendios.
- Los excursionistas son descuidados.
- Los excursionistas no apagan bien sus fogatas.
Ejercicio 15
- En la ciudad maya de Quiriguá se hallaron varias piedras.
- Las piedras están esculpidas.
- Las piedras refieren datos cronológicos sobre fundaciones, migraciones y reyes.
Ejercicio 16
- Durante los años treintas, el ambiente teatral en México sólo tuvo algunas novedades.
- Las novedades las proporcionaba la presencia de algunos grupos.
- Los grupos eran de visitantes.
- Los grupos venían a conquistar la metrópoli.
Ejercicio 17
- El Carver es un rápido triciclo.
- El Carver se diseñó para el tráfico de las calles.
- Las calles son británicas.
- La característica del Carver es su motor de gasolina de muy baja emisión.
Ejercicio 18
- La presencia de más de cinco dedos en las manos o los pies recibe el nombre de polidactilia.
- En la polidactilia el número anormal de dedos puede presentarse como un defecto congénito aislado.
- El defecto congénito aislado ocurre durante el desarrollo embrionario como una malformación.
- La malformación se asocia a algunas enfermedades genéticas.