Uso de la lengua. Estilísticas de las formas verbales.
Todas las formas verbales tienen unos valores normales y otros valores estilísticos o trasladados. Estos son los principales valores, tanto normales como estilísticos que vamos a encontrar en los textos:
VALOR NORMAL | VALOR ESTILÍSTICO ( TRASLADADO) | |
Presente | Presente actual. Acciones o procesos que coinciden con el momento de la enunciación. También es normal emplear el presente con estos dos usos:
· presente habitual: acciones que se realizan habitualmente (Desayuno café) · presente atemporal: hechos que se consideran universalmente válidos (El agua hierve a 100 grados). |
· Presente histórico: es un presente con valor de pasado (En 1492 se descubre América)
· Presente con valor de futuro: aparece cuando queremos recalcar que una acción futura se va a producir o es inminente (el año próximo voy a la Universidad) · Presente de mandato: utilizamos el presente para dar una orden tajante o para exhortar (¡Ahora mismo te sientas!) |
Pretérito imperfecto | En las narraciones se utiliza para las descripciones y para enmarcar acciones | · Imperfecto de cortesía: se utiliza como fórmula de respeto (Buenos días, quería hablar con el Director.)
· Imperfecto incoativo: señala acciones iniciadas en el pasado y que se han interrumpido, por cualquier circunstancia (Cuando salía de casa, sonó llegó ella). · Imperfecto lúdico: aparee en los juegos, para expresar situaciones imaginadas (Yo era el príncipe y tú eras mi dama) |
Pretérito perfecto simple y compuesto | Expresa acciones o procesos pasados y finalizados (en el relato se utiliza para narrar acciones). | |
Futuro | Expresa una acción posterior al momento de la enunciación. | · Futuro de probabilidad: Serán las diez.
· Futuro de mandato: Se utiliza para expresar una prohibición, mandato u obligación (Pones la mesa). · Futuro de cortesía: ¿Será tan amable de esperar? |
Condicional | Expresa hipótesis futuras (por eso, algunos lingüistas se llama futuro hipotético). | · Condicional de cortesía: Querría pasar.
· Condicional desiderativo: para expresar un deseo (Querría que me tocase la lotería) · Condicional de sugerencia: Se utiliza para expresar consejos o sugerencias (Yo que tú, la acompañaría) |
Libros Marea Verde. Para descargar el libro completo puedes pinchar aquí