Enunciados y oraciones,  Sintaxis

Tipos de oraciones. Actitud del hablante

Teniendo en cuenta la actitud del hablante podemos establecer diferentes tipos de oraciones. Posteriormente añadimos una serie de ejercicios para practicar. 

1– LA ACTITUD DEL HABLANTE

Una de las cosas más importantes cuando hablamos es comprender la intención de nuestro interlocutor y que nuestro interlocutor entienda nuestra propia intención.

 

Así, podemos establecer diferentes tipos de oraciones teniendo en cuenta el objetivo que se plantea el hablante.

 

Enunciativas. Presentan la acción. El hablante pretende transmitir una información. Pueden ser afirmativas o negativas.

El agua hierve a 100 grados centígrados.

El próximo martes habrá lluvias en el litoral cantábrico.

Exclamativas. Expresan sorpresa y admiración.

¡El agua está hirviendo ya!

¡Es una suerte que llueva por fin!

 

 

Exhortativas. Expresan una orden, mandato o recomendación. El verbo de estas oraciones suele ir en imperativo.

Apaga el fuego, que el agua ya hierve.

Deberías llevarte un paraguas

 

 

Interrogativas. El hablante desea obtener una respuesta. Puede realizar su pregunta de forma directa o indirecta.

Pregunto si hierve el agua

¿Está lloviendo?

 

 

Dubitativas. Expresan una duda.

Quizá el agua está hirviendo

No sé si llueve

 

 

Desiderativas: expresan un deseo o un ruego.

Estoy deseando comer pasta ¡que hierva ya el agua!

Ojalá llueva esta tarde.

2– LA INTENCIÓN

Normalmente una oración no es puramente enunciativa o puramente desiderativa. A menudo hay que tener en cuenta el contexto. Fíjate en este ejemplo.

Los próximos días subirán las temperaturas

 

El sentido (y la intención) varían:

  • Si lo dice un meteorólogo se trata de una oración enunciativa
  • Si es un consejo que se ofrece a alguien que prepara la maleta, la oración puede ser exhortativa, pues sugiere que se incluya ropa de abrigo en la maleta

 

ACTIVIDADES

1– Escribe tus propios ejemplos para cada uno de los tipos de oración que hemos estudiado.

 

2– A qué tipo (o tipos) de oración pertenecen los siguientes ejemplos:

  • ¡Tengo ganas de verte!
  • El próximo martes haremos el examen
  • ¿Tienes dinero?
  • Fumar perjudica la salud del fumador y de los que lo rodean.
  • ¿Ya has terminado?
  • ¿Me podría decir la hora?

 

3– Encuentra diferentes tipos de oraciones en estos textos.

—Yo soy ardiente, yo soy morena,

yo soy el símbolo de la pasión,

de ansia de goces mi alma está llena.

¿A mí me buscas?

—No es a ti, no.

—Mi frente es pálida, mis trenzas de oro,

puedo brindarte dichas sin fin.

Yo de ternura guardo un tesoro.

¿A mí me llamas?

—No, no es a ti.

—Yo soy un sueño, un imposible,

vano fantasma de niebla y luz.

Soy incorpórea, soy intangible,

no puedo amarte.

—¡Oh ven, ven tú!

 

Gustavo A. Bécquer

 pilas

 

 

Es un grupo de trabajo de profesores de la enseñanza pública que está elaborando materiales curriculares gratuitos. Más materiales en este enlace https://www.apuntesmareaverde.org.es/