Tilde diacrítica
Este es un ejercicio fácil sobre la tilde diacrítica que combina la ortografía con la morfología.
Un acento diacrítico es el que se coloca en determinadas palabras que se escriben igual para diferenciar su significado. No tiene que respetar las normas generales de acentuación.
1.- Coloca la palabra que corresponda
dé / de Pablo me ha dicho le ________ el disco que me prestó el otro día
La mesa _____ la sala azul tiene una pata rota
mí / mi _______ madre trabaja en el supermercado de la calle Alta
¿Es para ________ este vestido? Creo que me va pequeño
tú / tu No importa lo que digan, _______ debes hacer lo que creas mejor
Ordena ______ carpeta o luego no encontrarás nada
sí / si En las bodas se pronuncia la famosa frase: “_______ quiero”
_______ no te callas, te voy a echar de clase
él / el Pablo y Marta viven en el mismo edificio, ______ en el tercer piso ________ que copie, tendrá un punto menos en el examen
2.- Ahora escribe una frase con los diacríticos del ejercicio anterior
3.- Los diacríticos que hemos estudiado pertenecen a diferentes categorías gramaticales. Clasifícalos en esta lista. Entre paréntesis tienes una pista de cuántas palabras debes colocar
pronombres (3) =
preposiciones (1) =
determinativos (3) =
verbos (1) =
conjunciones (1) =
adverbios (1) =