Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • El texto,  Socios,  Texto escrito

    Los textos periodísticos de opinión.

    Incluye además una plantilla para crear un texto argumentativo.

    By Apuntes Marea Verde
  • Lengua,  Socios

    Los textos de la prensa

    Los textos de la prensa Son textos vinculados a la actualidad. Entendemos por prensa no solo los medios escritos, sino otros medios como la radio o la televisión, donde predomina el discurso oral. En otros cursos ya has estudiado los…

    By Apuntes Marea Verde
  • Texto escrito

    Para leer a Scorza

    Para leer a Scorza Decía Manuel Scorza, un gran escritor casi olvidado, que los indígenas de la zona de Rancas dividían el año en cuatro estaciones: primavera, verano, otoño, invierno y masacre. No le faltaba razón, porque la masacre nunca…

    By Víctor Villoria
  • Texto escrito

    Graham Green y Dios. Un matrimonio difícil

    Graham Greene y Dios: un matrimonio difícil Contaba García Márquez que Graham Greene era el hombre menos hablador que jamás había conocido, que la única manera de soltarle la lengua era mediante una borrachera, actividad en la que pocos eran…

    By Víctor Villoria
  • Texto escrito

    La tercera muerte de Lorca

    La tercera muerte de Lorca Ochenta años después de su asesinato, el fantasma de García Lorca aún fatiga la sierra de Granada con su jaca y con su alforja. Más allá del común tránsito de un difunto, lo que define…

    By Víctor Villoria
  • El texto,  Texto escrito

    Un Cervantes para Palinuro

    Un Cervantes para Palinuro Probablemente a muchos les extrañe la concesión del Cervantes a Fernando del Paso, un galardón que alterna nombres célebres (Goytisolo, Marsé, Vargas Llosa, Cela, Delibes, Borges) con otros casi secretos (Loynaz, Pacheco, Gelman, Poniatowska). Como en…

    By Víctor Villoria
  • Texto escrito

    Una estrella para Cervantes

    Una estrella para Cervantes La Sociedad Astrónomica Española ha presentado una propuesta ante la Unión Astronómica Internacional para bautizar a uno de los veinte sistemas planetarios descubiertos en los últimos años con el nombre del autor del Quijote y de…

    By Víctor Villoria
  • Comprensión,  El texto,  Texto escrito

    Ferlosio contra todos.

    Ferlosio contra todos Pocos escritores como Rafael Sánchez Ferlosio ejemplifican aquella curiosa observación de Anthony Burgess: «No es bueno que un novelista sea demasiado inteligente». Dotado de una inteligencia deslumbrante y de una curiosidad omnívora, Ferlosio fue abandonado la ficción…

    By Víctor Villoria
  • Comprensión,  El texto,  Socios

    Elvira Lindo. ¡Eh, que yo también leo!

    Este texto, un poco largo para el comentario, puede ser utilizado para valorar el papel de la mujer en el mundo de la cultura e iniciar un debate al respecto. Le he incluido algunas notas al pie para facilitar su…

    By Víctor Villoria
  • running
    Comprensión,  Texto escrito

    Adictos al running

    Este texto fue utilizado en una de las pruebas para la obtención del título en Graduado en Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Canarias. Aparte de ser un tema de actualidad contiene una cantidad importante de tecnicismos y extranjerismos que…

    By Víctor Villoria
  • Comprensión,  Expresión,  Lengua,  Texto escrito

    Violencia y educación sostenible

    Este texto, a pesar de que ya tiene unos años, sigue siendo válido si pretendemos la reflexión en el aula y trabajar la valoración crítica.

    By Víctor Villoria
  • Texto escrito,  Y más cosas

    Intolerancia y otras idioteces

    Un texto de Pérez Reverte en el que cuestiona algunos aspectos interesantes de la situación actual de la educación a partir de un libro de texto de 5º de Primaria. Como siempre, un texto directo y eficaz.

    By Víctor Villoria
  • Comprensión,  El texto,  Socios

    El Mundo premia la labor periodística de Vargas Llosa

    El jurado de la XII edición de estos galardones ha reconocido, por unanimidad, a Vargas Llosa con el Premio Columnistas del Mundo, en memoria de José Luis López de Lacalle. "Siempre ha practicado el periodismo con brillantez. En estos momentos…

    By Apuntes Marea Verde
  • Comprensión,  El texto,  Socios

    Dámaso Alonso. El primer vagido de nuestra lengua

    Una reflexión de Dámaso Alonso en torno a la lengua que tanto estudió. Las glosas, nuestra primera oración en español... Un interesante documento para llevar al aula Esta lengua que uso, por la que a cada instante vierto mi pensamiento…

    By Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Socios

    El texto periodístico. Concepto, características…

    El texto periodístico va entrando cada vez con más fuerza en las aulas. En esta entrada pasamos revista al concepto y sus características sin olvidar el periodismo digital. Concepto y características generales Los textos periodísticos son aquellos que se publican…

    By Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Socios

    Uso de la lengua. Periodismo y literatura.

    Son frecuentes las relaciones entre periodismo y literatura. En esta entrada se inicia al alumnado en el concepto de crítica literaria y se le anima a hacer unos ejercicios al respecto. Periodismo y literatura son dos formas de comunicar que presentan…

    By Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Socios,  Y más cosas,  ¿Cómo se hace?

    Los textos periodísticos de opinión.

    Un repaso a los principales textos periodísticos de opinión y una guía para elaborarlos. PLANTILLA PARA LA REDACCIÓN DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO Tesis y tema Plantea cuál es la posición que vas a adoptar respecto a un tema concreto. Título…

    By Apuntes Marea Verde
  • Y más cosas

    Texto PAU. Ángeles Caso

    Este texto de 2010 de Ángeles Caso tiene un carácter premonitorio que lo hace actual a pesar de haber sido publicado hace cuatro años. Muy útil para generar debate en Segundo de Bachillerato. 

    By Víctor Villoria
  • Y más cosas

    Texto PAU. García Márquez

    Este texto es un extracto del publicado por García Márquez en el I Congreso Internacional de la Lengua y levantó una enorme polémica. Muy útil para trabajar la argumentación. 

    By Víctor Villoria
  • Y más cosas

    El macabro origen del baile de San Vito

    Un texto muy curioso y motivador para el alumnado que los pone en contacto no solo con las frases hechas sino también con aspectos de la cultura medieval. 

    By Víctor Villoria

SUSCRÍBETE POR CORREO:

No olvides validar tu correo tras suscribirte

Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Back to top