Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Lengua

    La narración

    La narración Narrar consiste en contar, en relatar los sucesos que le ocurren a alguien, ubicando estos en un tiempo y un espacio. Elementos caracterizadores del contenido Un texto narrativo tiene unas convenciones o elementos caracterizadores. Para analizar estos elementos…

    Por Apuntes Marea Verde
  • Lengua,  Oposiciones

    Tema 26. El texto narrativo.

    En el presente tema, analizaremos las características esenciales del texto narrativo y también presentaremos algunas de sus principales manifestaciones. Este tema forma parte, en el cuestionario de oposición de una serie encaminada a caracterizar los diferentes tipos de texto o…

    Por Miguel Castro Vidal
  • El texto,  ¿Cómo se hace?

    Primer aliento

    Este texto sorprenderá sin duda a nuestro alumnado. Es la historia de una liberación inevitable tras un largo periodo de "cautividad". Un buen texto para trabajar con el punto de vista de la narración y la descripción. 

    Por Noelia Ramírez
  • Acentuación,  Interactivos,  Ortografía

    Localiza agudas

    Este texto puede tener una doble utilización. Por un lado se pide expresamente que el alumnado localice las palabras agudas sin tener en cuenta los monosílabos. Por otro el texto constituye, a pesar de su reducida extensión, un relato corto…

    Por Proyecto Aula
  • El texto

    El texto narrativo.

    En esta entrada se pasa revista a los textos narrativos desde una doble perspectiva: textos narrativos literarios y no literarios. Se dan asímismo algunas pautas para su comentario. La narración literaria No es fácil definir texto literario, ya que llegar…

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Expresión

    Vídeo para trabajar la narración

    Este vídeo lo publiqué hace tiempo. Es fenomenal para trabajar la narración a partir de la historia, sorprendente, que aquí se narra. Lo llevé al aula y los resultados fueron excelentes.

    Por Proyecto Aula
  • Expresión

    Expresión. Los móviles

    A partir de un vídeo en el que el móvil se convierte en un elemento fundamental, aprovechamos para que el alumnado realice un texto narrativo y descriptivo. Está lleno de matices para trabajar la descripción de caracteres, de paisajes y…

    Por Proyecto Aula
  • El texto,  Y más cosas

    La narración. Texto narrativo

    Una completa entrada para trabajar el texto narrativo. Puede ser utilizada en cualquier curso como referencia. Narrar consiste en contar, en relatar los sucesos que le ocurren a alguien, ubicando estos en un tiempo y un espacio. Elementos caracterizadores del…

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  ¿Cómo se hace?

    La narración. El discurso narrativo

    En este caso se pasa revista a la narración y al diálogo y en este caso al estilo directo e indirecto como formas de reproducción propias de la narración.

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto

    La narración: elementos narrativos.

    Esta entrada gira en torno a los personajes, el espacio, el tiempo y la estructura de la narración. Imprescindible si vamos a tratar el texto narrativo a lo largo de toda la enseñanza secundaria.

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Y más cosas

    Textos narrativos.

    Partimos de la definición de texto narrativo y analizamos los elementos de la narración, su estructura, los personajes y hacemos ejercicios en torno a dos textos.

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto

    Textos narrativos. La noticia

    Un documento introductorio de la noticia como texto narrativo. Se dan las características esenciales y se plantea una serie de actividades para crear noticias.

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Y más cosas

    Textos narrativos II. El cómic

    En este documento iniciamos al alumnado en la elaboración de un cómic. Puede profundizar mucho más y nos puede dar un enorme juego en el aula.

    Por Apuntes Marea Verde
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2022 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?