Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Lengua

    El diálogo

    El diálogo. El diálogo reproduce el intercambio verbal entre dos o más personas. También suele aparecer entremezclado en un texto narrativo. Recuerda que diálogo y conversación no es lo mismo (consulta el tema anterior). La conversación es oral y es…

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Literatura,  Narrativa

    Diálogo en estilo directo

    En este fragmento de Misericordia de Galdós, observamos la utilización del diálogo en estilo directo. Esta es una técnica narrativa muy útil que consiste en hacer que el lector se imagine a los personajes, no a través de las descripciones…

    Por Proyecto Aula
  • El texto,  Literatura,  Y más cosas,  ¿Cómo se hace?

    Guillermo Tell. Acto III. Escena III

    A partir de este texto clásico del romanticismo se plantea una serie de preguntas referidas al tipo de texto, a su puntuación y a sus partes. El tirano GESSLER, para probar la sumisión de los suizos, ordena que se rinda…

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Y más cosas

    La entrevista

    En una entrevista la información más importante la ofrece el entrevistado, si bien las preguntas del periodista deben servir de guía para ir introduciendo (y relacionando los temas). Cuando comentes una entrevista debes tener en cuenta que se trata de…

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Y más cosas

    La descripción y el diálogo

    Características básicas de los textos tanto dialogados como descriptivos. La descripción es la enumeración de las características de un determinado objeto (personaje, lugar, acción, etc.). Este tipo de texto suele aparecer entremezclado en un texto narrativo en el caso de…

    Por Proyecto Aula
  • El texto,  ¿Cómo se hace?

    Textos formales II. Diálogo formal

    A partir de una entrevista ficticia a Einstein, se introduce al alumno en el estudio de la entrevista y se le anima a practicar siguiendo el modelo propuesto y respetando las características formales y la estructura estándar de un diálogo.

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Y más cosas

    El diálogo

    Partimos del concepto de diálogo y analizamos la situación comunicativa en que este se produce; posteriormente se analizan los tipos de diálogo y se introducen el chat y los foros como tipos de diálogos. Posteriormente se trabajan actividades en torno…

    Por Apuntes Marea Verde
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2022 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?