Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Literatura,  Poesía

    Lope de Vega. Daba sustento a un pajarillo…

    Probablemente estemos ante un texto metafórico en el que se encarna la figura de Lope. Probablemente este había vuelto con alguna de sus amantes al verla llorar.

    Por Proyecto Aula
  • Literatura,  Poesía

    Lope de Vega. A la noche

    Sirviéndose de una prosopopeya de la noche que vacila entre la queja, la reconvención, el temor y la burla, el poeta se lamenta de la imposibilidad de sustraerse del poderío de aquélla, un poderío al que no cabe oponerse, y…

    Por Proyecto Aula
  • Literatura,  Poesía

    Lope de Vega. Versos de amor

    Este es el primer soneto de Rimas y sintetiza lo que luego va a ser el resto de este cancionero neopetrarquista. En él resume las ideas esenciales sobre el origen, naturaleza y finalidad de la poesía.

    Por Proyecto Aula
  • Literatura,  Poesía

    Lope de Vega. Suelta mi manso

    En este soneto conocidísimo Lope exhorta a un rival amoroso que le ha arrebatado a Elena Ososio que la deje volver con él.

    Por Proyecto Aula
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2022 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?