Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Juana de Ibarbourou. La hora.

    En este caso desarrollamos también el carpe diem desde la perspectiva de esta poeta uruguaya del S XX que le añade un contenido mucho más erótico que el que hemos visto hasta ahora.

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Juana de Ibarbourou. La pequeña llama

    Un fantástico soneto en la voz de la propia autora. Procedente de su libro "Las lenguas de diamante" de 1919.

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Juana de Ibarbourou. Rebelde

    El modernismo uruguayo está representado por esta poeta que hace, en este poema, bandera de la transgresión. En él enfrenta su absoluta libertad con uno de lo mitos más solemnes de la literatura, el de Caronte, el barquero que cruza…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Juana de Ibarbourou. Lo que soy para ti.

    Esta autora imprime a su obra, tras su etapa modernista, una serenidad en muchas ocasiones ligada a la sensualidad más exquisita como muestra este poema. Fíjense en su estilo nominal. 

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Juana de Ibarbourou. Las lenguas de diamante.

    Esta poeta uruguaya, Premio Nacional de Literatura en 1959, tiene una etapa claramente modernista que luego abandonará para iniciar un camino por el vanguardismo y el surrealismo. Este poema pertenece a su etapa modernista. Solo tienen que fijarse en la…

    By Víctor Villoria

SUSCRÍBETE POR CORREO:

No olvides validar tu correo tras suscribirte

Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Back to top