Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Y más cosas

    Rubén Darío. Sinfonía en gris mayor

    A partir de este texto de Rubén Darío se exige al alumnado la reflexión sobre distintos aspectos lingüísticos y literarios del poema Sinfonía en gris mayor El mar como un vasto cristal azogado refleja la lámina de un cielo de…

    Por Apuntes Marea Verde
  • Literatura

    Rubén Darío. A Margarita Debayle

    Este poema narrativo tiene una fuerza sorprendente en el aula. Presten atención al vocabulario y a cómo se adapta al de los niños.  

    Por Proyecto Aula
  • Literatura

    Rubén Darío. Divagación

    El libro del que procede este poema, Prosas Profanas, fue publicado en Argentina en 1896 con poco éxito inicial. Supuso la consagración definitiva del modernismo español. Este tal vez sea uno de los poemas más famosos.

    Por Proyecto Aula
  • Literatura

    Rubén Darío. Comentario

    En este caso se trata de "Lo fatal", un poema suficientemente conocido del que el autor nos ofrece un comentario muy completo que puede, además, servir como ejemplo para otros comentarios similares.  

    Por Proyecto Aula
  • Literatura

    Rubén Darío. Lo fatal

    Revela la desazón espiritual , la angustia que, en palabras de Machado, Rubén Darío extrae de "las honduras de su alma". Corresponde este poema a otra línea modernista que abre paso a la intimidad dolorida del poeta.

    Por Proyecto Aula
  • Literatura

    Rubén Darío. Canción de otoño en primavera

    A Gregorio Martínez Sierra Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro… y a veces lloro sin querer… Plural ha sido la celeste historia de mi corazón. Era una dulce niña, en este mundo…

    Por Proyecto Aula
  • Literatura

    Rubén Darío. Yo soy aquel que ayer no más decía

    Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana, en cuya noche un ruiseñor había que era alondra de luz por la mañana. El dueño fui de mi jardín de sueño, lleno de rosas…

    Por Proyecto Aula
  • Literatura

    Rubén Darío. Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo,

    Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo, botón de pensamiento que busca ser la rosa; se anuncia con un beso que en mis labios se posa el abrazo imposible de la Venus de Milo. Adornan verdes palmas el…

    Por Proyecto Aula
  • Literatura

    Rubén Darío. De otoño

      Yo sé que hay quienes dicen: ¿por qué no canta ahora con aquella locura armoniosa de antaño? Ésos no ven la obra profunda de la hora, la labor del minuto y el prodigio del año. Yo, pobre árbol, produje,…

    Por Proyecto Aula
  • Y más cosas

    Rubén Darío. Juventud, divino tesoro

    Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro… y a veces lloro sin querer…   Plural ha sido la celeste historia de mi corazón. Era una dulce niña, en este mundo de duelo y…

    Por Proyecto Aula
  • Y más cosas

    Rubén Darío. Los que auscultasteis…

    Los que auscultasteis el corazón de la noche, los que por el insomnio tenaz habéis oído el cerrar de una puerta, el resonar de un coche lejano, un eco vago, un ligero ruido…   En los instantes del silencio misterioso,…

    Por Proyecto Aula
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2022 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?