Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Y más cosas

    Pedro Salinas. ¡Qué alegría, vivir …

    Uno de los fragmentos más conocidos de Salinas con el que trabajamos algunos aspectos metalingüísticos Qué alegría, vivir sintiéndose vivido. Rendirse a la gran certidumbre, oscuramente, de que otro ser, fuera de mí, muy lejos, me está viviendo. Que cuando los…

    Por Apuntes Marea Verde
  • Y más cosas

    Ayer te besé en los labios. Salinas

    Este poema pertenece a La voz a ti debida (1933) y podemos considerar que se inicia aquí la poesía amorosa de Salinas. A partir de un hecho puntual, un beso, el autor rompe con el tiempo e interioriza el instante…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Tú vives siempre en tus actos

    Este poema pertenece a "La voz a ti debida" (1933). Es el primer libro de la trilogía de temática amorosa formada por esta misma obra, Razón de amor (1936) y Largo lamento (1938).

    Por Víctor Villoria
  • Y más cosas

    ¿Serás amor… Salinas

    Este poema procede de Razón de amor (1936) y en él observamos un tono más grave que en el resto de sus poemas (éste se refleja en el predominio de versos largos). El autor contempla ahora el amor como algo…

    Por Víctor Villoria
  • Y más cosas

    35 bujías. Salinas

    Este poema procede de Seguro Azar, 1929. A partir de un objeto ciertamente poco común en poesía, la bombilla, Salinas construye un poema sobre el amor a la luz y a través de una curiosa alegoría la transforma en la…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Anoche se me ha perdido

    Este es un poema procedente del primer libro de Pedro Salinas (Presagios, 1923) y en el que puede apreciarse sin dificultad la influencia juanramoniana: poesía pura, métrica sencilla (octosílabos y un tetrasílabo), asonancias alejadas y difícilmente perceptibles…

    Por Víctor Villoria
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?