Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Literatura,  Narrativa,  Socios,  Universal

    Ismail Kadaré. Novelas

    Este autor, a pesar de haber sido premio Príncipe de Asturias de las letras, es casi completamente desconocido en España y es que la literatura albanesa no cuenta con muchos representantes entre nosotros. Gracias a Juan Manuel Ojembarrena podemos acercarnos…

    By Víctor Villoria
  • Conrad 1
    Literatura

    El corazón de las tinieblas. Joseph Conrad

    El corazón de las tinieblas (Heart of Darkness) es el título de un cuento extenso o novela corta de Joseph Conrad, publicado originalmente por entregas en 1899, y en forma de libro en 1902. Ambientado en África, El corazón de…

    By Juan Manuel Ojembarrena
  • Literatura,  Narrativa

    Narrativa española del 39 al 75. Visión general.

    Con esta entrada pretendemos ofrecer una visión general de la narrativa española durante el franquismo. Apropiada para introducir al alumnado de segundo de bachillerato en este periodo. Contexto histórico Este periodo de la historia coincide en España con la dictadura…

    By Apuntes Marea Verde
  • Literatura,  Y más cosas

    El proceso. Kafka

    Lo inverosímil en la vida cotidiana, lo siniestro como algo doméstico. Este es el mundo que Kafka presenta en esta novela, una obra que reúne lo simbólico —surrealista en varias ocasiones- con lo ambiguo, como una profecía de los nuevos…

    By Juan Manuel Ojembarrena
  • Literatura,  Y más cosas

    El Abencerraje y la hermosa Jarifa

    La novela morisca de la que se extrae este fragmento es una de las más conocidas del Renacimiento que se sitúa, aunque fue publicada en torno a la mitad del XVI, a principios del siglo XV.

    By Apuntes Marea Verde
  • Literatura,  Y más cosas

    La sonrisa etrusca.

      Un viejo calabrés llega a casa de su hijo gravemente enfermo. Se establecerá entonces una curiosa relación con su nieto.  

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    La novela histórica 3

    Tuvo que ser, cómo no, un griego quien precisara en los tiempos del nacimiento de la retórica clásica la palabra “ekphrasis” para referirse a la descripción de las imágenes de una obra artística.  

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    La novela histórica 1

    Cualquier ocioso, curioso, aficionado o estudioso que deambule por unos grandes almacenes, un centro comercial, una papelería de barrio, una librería de “las de siempre” (atapuercas de la memoria y la vida al borde de la extinción) o una biblioteca…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    La novela histórica 2

    Desde que un abogado escocés llamado Walter Scott escribiera, ya casi hace 200 años, las aventuras de Waverley, Rob Roy o Ivanhoe y llegara poco después aquel francés grandote y mulato de genio excepcional, Alejandro Dumas, con sus valerosos Mosqueteros…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    La guerra de los mundos. H. G. Wells

    La guerra de los mundos es una novela de ciencia ficción escrita por Herbert George Wells y publicada por primera vez en 1898, que describe una invasión marciana  de la Tierra. Es la primera descripción conocida de una invasión alienígena…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Dr Jekill y Mr Hyde

    Dentro de la psiquiatría ya se ha convertido en un clásico del desdoblamiento de personalidad la figura del Dr. Jekill y Mr Hyde, una obra de Robert Louis Stevenson escrita a finales del siglo XIX. Este documento ayuda a la…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Narrativa hispanoamericana.

    A lo largo de la historia, al igual que en otros ámbitos de la vida, Las relaciones entre la literatura española y la literatura hispanoamericana han sido mutuas y constantes.

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Narrativa

    Delibes. Cinco horas con Mario. Capítulo XVIII

    En esta obra conoceremos a Mario a través de Carmen, su esposa, que pasa la noche velando el cadáver del “protagonista” muerto. Pero no solo aparece Mario, un hombre bueno e inquieto, sino también las actitudes mucho más tradicionales y…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    El niño con el pijama de rayas

    El niño con el pijama de rayas es una novela de John Boyne, el primer libro de Boyne escrito para niños, aunque la trama y el final no lo hacen recomendable para menores de 13 años. También escrito para adultos.Añadimos…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Segundo libro de la selva. Kipling

    Se puede pensar a primera vista que este es un libro superado a partir de la experiencia con Disney, sin embargo el autor de este documento nos plantea una visión antropológica de Mowgli y lo relaciona con Víctor, el protagonista…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    La lengua de las mariposas

    No se trata en esta ocasión de una guía de lectura propiamente dicha sino de una unidad didáctica en torno al texto original de Manuel Rivas y la película del mismo nombre inspirada en él. Una forma interesante de integrar…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    El lugar sin límites. José Donoso

    Pues otra lectura más. En concreto se trata de un trabajo sobre "El lugar sin límites". Es un trabajo aportado por una colaboradora e incluimos en primer lugar los datos del trabajo (profesor incluido) para que todo quede claro. Gracias…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Mujeres de negro. Josefina Aldecoa

    Este documento, especialmente útil en la educación de adultos, es una guía de lectura de la obra "Mujeres de negro" de Josefina R. Aldecoa. Incluye una introducción a la obra y datos argumentales y ayudas necesarias para un mejor aprovechamiento…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Tiempo de silencio.

    Un humor corrosivo y caracteres esperpénticos son rasgos típicos de esta novela. El protagonista, un médico que estudia el cáncer, se ve obligado a contactar con el ambiente chabolista de la época. En este caso el poblado de chabolas se…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Cinco horas con Mario.

    Cinco horas con Mario, publicada en 1966, es más bien un monólogo que se desarrolla en el velatorio de Mario. Menchu, su viuda, aprovechando citas de la Biblia, analiza su vida en compañía de su esposo. A través de estas…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Platero y yo.

    Juan Ramón Jiménez no es sólo un gran poeta con enormes repercusiones sobre la poesía posterior sino que también es un gran prosista. A pesar de que Platero y yo ha sido tradicionalmente considerado un libro para niños, la cantidad…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Literaturas europeas del XVI. Lazarillo

    Partiendo de un cuadro general de la literatura europea de la época se hace una aproximación a la novela española prestando especial atención a la picaresca.

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Paula. Isabel Allende

    Un fantástico documento sobre este libro de Isabel Allende. Incluye todo lo necesario para animar a su lectura (biografía, contenido, pequeño resumen e incluso una serie de preguntas significativas). Es evidentemente uno de los libros que podemos recomendar para llevar…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Webquest Lazarillo de Tormes

    Una webquest para segundo ciclo de la eso sobre El Lazarillo de Tormes. Aportada por Carme Durán. Puedes verla aquí.  

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    La insoportable levedad del ser

    Prácticamente sobran las presentaciones cuando se trata del universalmente conocido Milan Kundera. Si en el caso de la obra R.U.R. podíamos encontrar una cierta crítica al capitalismo salvaje, al mal uso de los avances científicos al servicio de la ley…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Yo que he servido al rey de Inglaterra.

    La novela cuenta la trayectoria vital de un joven que logrará ascender en la escala social, de camarero a millonario. En el texto seleccionado, la ácida instantánea de un grupo de poderosos, donde el autor utiliza la ironía de manera especialmente…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    R.U.R. de Karel Kapek.

    Ya a principios del siglo XX, apenas terminada la primera guerra mundial, hacen su aparición los robots que décadas después inspirarán a Isaac Asimov , a Philip K. Dick y a tantos otros en el cine y la literatura. Será…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Las siete iglesias Miloš Urban

    Podríamos clasificar esta novela como novela policíaca, novela gótica... La deuda con la novela gótica inglesa está bien clara, y dada la ausencia de crítica social,  denuncia de corrupción, etc, no podemos considerarla como novela negra    

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Las uvas de la ira.

    Novela naturalista, de corte histórico y, en muchos momentos, con resonancias bíblicas. Está organizada en extensas secuencias narrativas y otras de corte más breve y descriptivo [...], pequeñas crónicas que van enlazando progresivamente la trama de ficción. Cuenta el drama…

    By Juan Manuel Ojembarrena
  • Literatura,  Y más cosas

    Oliver Twist

    Aún perviven en Inglaterra los embates del Romanticismo y las poderosas secuelas de escritores como Lord Byron y WalterScott, cuando empiezan a emerger en la escena literaria las aventuras y desventuras de Oliver Twist, un niño huérfano y miserable, un…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Ivanhoe

    Ivanhoe presenta una perfecta aventura caballeresca en la Inglaterra medieval, idealizada en la historia y la ficción poética, mediante unos protagonistas prototípicos que reviven acciones de amor, generosidad, lucha, lealtad, siempre como modelo de revaloración de un pasado imaginario.  …

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Sombrero de tres picos 1

    Dentro de las lecturas recomendadas incluímos aquí una serie de actividades sobre el capítulo 1 del texto. en cada uno de los apartados iremos añadiendo el vínculo al texto original.  

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Los viajes de Gulliver

    Esta novela, sin duda, nos devuelve a aquellas lecturas infantiles que tanto nos hicieron soñar y que probablemente sean responsables de que estemos en una página como esta.  

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Guillermo Tell.

    Unos apuntes básicos sobre Guillermo Tell, la obra de Schiller, que despierta, junto con el texto que se adjunta, el interés por la lectura en el alumnado.

    By Juan Manuel Ojembarrena
  • Literatura,  Y más cosas

    Sombrero de tres picos 2

    La segunda parte de El sombrero de tres picos, nuevamente con una serie de actividades y un vínculo para que puedas acceder al texto original.  

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Crónica de una muerte…

    Un fantástico trabajo en torno a, en mi opinión, una de las mejores obras de García Márquez: Crónica de una muerte anunciada. Completísimo y muy acertado. Gracias.  

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Tiempo de silencio. Cap 1

      Tiempo de silencio (1962), de Luis Martín Santos (1924-1964) fue la novela que marcó la ruptura con el realismo y con la novela social. Sus innovaciones formales aparecen en la extraordinaria riqueza de técnicas narrativas y de registros lingüísticos.…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Los Miserables, Víctor Hugo

    Los Miserables se publicó en 1862 y es una de las novelas fundamentales de Víctor Hugo. Juan Manuel Ojembarrena nos ofrece este interesante documento.

    By Juan Manuel Ojembarrena
  • Literatura,  Y más cosas

    Ramón J. Sender. Novelas históricas

    Dentro de la obra de Ramón J. Sender Juan Manuel Ojembarrena presta especial atención a sus novelas históricas.

    By Juan Manuel Ojembarrena
  • Literatura,  Y más cosas

    Guerra y Paz, de Leon Tolstoi

    Dentro de la literatura universal esta es sin duda una de las obras fundamentales. Pretende el autor facilitar al alumnado el acceso a grandes obras de la Literatura Universal. Gracias desde aquí, Juan.

    By Víctor Villoria

SUSCRÍBETE POR CORREO:

No olvides validar tu correo tras suscribirte

Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Back to top