Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Literatura,  Narrativa

    Juan Ramón Jiménez. Platero

    Esta entrada se corresponde con el primer capítulo de este libro esencial publicado en la Editorial Calleja (sí, el de los cuentos). Se consideró inicialmente un libro para niños pero es mucho más. Esta versión que añado la lee María…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Platero y yo.

    Juan Ramón Jiménez no es sólo un gran poeta con enormes repercusiones sobre la poesía posterior sino que también es un gran prosista. A pesar de que Platero y yo ha sido tradicionalmente considerado un libro para niños, la cantidad…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Iba tocando mi flauta

      Iba tocando mi flauta a lo largo de la orilla; y la orilla era un reguero de amarillas margaritas.   El campo cristaleaba tras el temblor de la brisa; para escucharme mejor el agua se detenía.   Notas van…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Canción de Invierno

    Cantan. Cantan. ¿Dónde cantan los pájaros que cantan?   Ha llovido. Aún las ramas están sin hojas nuevas. Cantan. Cantan los pájaros. ¿En dónde cantan los pájaros que cantan?   No tengo pájaros en jaulas. No hay niños que los…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Álamo Blanco

    Arriba canta el pájaro y abajo canta el agua. (Arriba y abajo, se me abre el alma.)   Entre dos melodías la columna de plata. Hoja, pájaro, estrella; baja flor, raíz, agua. Entre dos conmociones la columna de plata. (Y…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Trascielo del cielo azul

    ¡Qué miedo el azul del cielo! ¡Negro! ¡Negro de día, en agosto! ¡Qué miedo! ¡Qué espanto en la siesta azul! ¡Negro! ¡Negro en las rosas y el río! ¡Qué miedo! ¡Negro, de día, en mi tierra -¡negro!- sobre las paredes…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    ¡Infancia!

    ¡Infancia!. ¡Campo verde, campanario, palmera, mirador de colores, sol, vaga mariposa que colgabas a la tarde de primavera, en el cénit azul, una caricia rosa!. Jardín cerrado, en donde un pájaro cantaba, por el verdor teñido de melodiosos oros; brisa…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Paisaje dulce: está el campo

    Un poema lleno de elementos románticos pero tendente a la sencillez.  

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Eternidad

    Insertar esta obra en el modernismo es complicado; más bien responde a un intento personal de Juan Ramón de configurar su propio estilo, anque con influencia, inevitable, de su poesía pasada  

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    Esta es mi vida, la de arriba,

    En su proceso hacia la poesía pura puede explicarse este poema.  

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Y más cosas

    El viaje definitivo

    Parece que la obsesión por la muerte en Juan Ramón no fue sólo algo que apareció al final de sus días. En este poema ya aparece esa preocupación.

    Por Víctor Villoria
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?