Epitafio para la tumba de un héroe
En Quinta del 42, el libro al que pertenece este poema, empieza, en la línea de la poesía social, a explorar lo que podemos llamar la vía solidaria de su particular poesía.
A contratiempo
Si hablamos de ritmo en una canción nada mejor que escuchar este poema de José Hierro al que le hemos puesto música que, además, se adapta perfectamente a la letra. Añadimos además una serie de preguntas que se incluyeron en…
Caballero de otoño
CABALLERO DE OTOÑO Viene, se sienta entre nosotros, y nadie sabe quién será, ni por qué cuando dice nubes nos llenamos de eternidad. Nos habla con palabras graves y se desprenden al hablar de su cabeza secas hojas que en…
Despedida del mar
DESPEDIDA DEL MAR Por más que intente al despedirme guardarte entero en mi recinto de soledad, por más que quiera beber tus ojos infinitos, tus largas tardes plateadas, tu vasto gesto, gris y frío, sé que al volver a tus…
Cumbre
CUMBRE Firme, bajo mi pie, cierta y segura, de piedra y música te tengo; no como entonces, cuando a cada instante te levantabas de mi sueño. Ahora puedo tocar tus lomas tiernas, el verde fresco de tus aguas. Ahora estamos,…
Respuesta
Perteneciente a su libro "Alegría" de 1947 podemos considerar este poema como representativo del estilo de José Hierro.
Con las piedras, con el viento hablo de mi reino.
En esta ocasión con un tono más intimista. José Hierro nos regala otro poema.
Canción de cuna para dormir a un preso.
El poema adopta recursos propios de las nanas.
Para un esteta
Este poema enfrente la concepción poética del yo, amante de la vida, con la del tú, amante del arte. El primero amonesta al segundo y le muestra el camino que ha de seguir.
¡Si ellos estuvieran muertos!
Aunque este poema se escribió mientras estaba en la cárcel, no se refleja en él.
El buen momento
Es difícilmente clasificable un autor como Hierro que pasa por casi todos los movimientos poéticos de la literatura española.