Dámaso Alonso. Insomnio
Un libro y un poema fundamentales en la historia de la literatura españolas y recitados por el propio autor. Disfrútenlo.
Dámaso Alonso. Calle del arrabal
Este poema pasa por ser una simple descripción costumbrista de un barrio popular, pero destaca por las continuas impresiones sensitivas que transmite: sonidos, imágenes, olores; y por la vitalidad y el movimiento que se palpan a través de las acciones…
Dámaso Alonso. Madrigal de las once.
En este caso el poema describe un ambiente campesino en el que se han suprimido todas las alusiones al yo poético del autor. Hay que destacar algunos aspectos del poema: la correspondencia entre la sencillez formal y temática; la identificación…
Dámaso Alonso. Los contadores de estrellas
En este poema mezcla la sencillez de su juventud con la frustración y el desencanto que van a aparecer luego a lo largo de su obra; el idealismo del poema se plasma en esa intención de contar estrellas pero se…
Dámaso Alonso. ¿Cómo era?
Este soneto (con rimas cruzadas en los dos cuartetos iniciales ABAB, BABA y tercetos con rima CCD, EED) lo utiliza el autor para exponer el concepto de poesía en su primera etapa: poesía ingenua, sin ornamentación y con una tendencia…
De profundis. Dámaso Alonso
Otro poema procedente de Hijos de la ira, de 1944, libro que supuso un revulsivo en el panorama cultural de la posguerra española y que condicionó gran parte de la literatura posterior.
Dámaso Alonso. Monstruos.
Otro poema procedente de Hijos de la ira, un libro fundamental para el resurgimeinto de la poesía española tras la Guerra Civil. Leído por el propio autor.
Dámaso Alonso. Insomnio
Este es uno de los poemas más significativos de la poesía de postguerra de la literatura española. A partir de 1944 el libro en el que se inserta, Hijos de la Ira, constituyó una prueba de lo que podemos llamar…
Mujer con alcuza. Dámaso Alonso.
Este es uno de los poemas más estremecedores de la poesía española y para comprenderlo hay que tener en cuenta la fecha de publicación, 1944, tras una guerra civil devastadora.
Dámaso Alonso. La invasión de las siglas
Todo un clásico de la poesía de Dámaso Alonso y un modelo para trabajar en el aula con las siglas. Sin duda puede animar al alumnado a intentar la realización de poemas similares.
Dámaso Alonso. El primer vagido de nuestra lengua
Una reflexión de Dámaso Alonso en torno a la lengua que tanto estudió. Las glosas, nuestra primera oración en español... Un interesante documento para llevar al aula Esta lengua que uso, por la que a cada instante vierto mi pensamiento…