Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Literatura,  Poesía

    Blas de Otero. Crecida

    Crecida Otra vez el impacto de la Segunda Guerra Mundial en la obra de Blas de Otero. Destacar la ausencia de pausas hasta los cinco últimos versos y el uso del versículo cargado de repeticiones léxicas y semánticas que crean…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía

    Blas de Otero. Canto primero

    Canto Primero             Este poema se inserta en la etapa de transición de la temática religiosa a la social. Dios ha sido sustituido por el hombre que aún no es consciente del mensaje que el autor le transmite. Nos ofrece…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Dulce María Loynaz. Quiéreme entera.

    Acompañado de un fantástico vídeo en el que Rozalén y Beatriz Romero leen el poema de esta Premio Cervantes cubana.

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Narrativa

    García Márquez. La mujer que llegaba a las seis

    En este cuento de García Márquez nos encontramos con una relación problemática entre el dueño de un restaurante y una prostituta. Tiene la fluidez habitual del periodista que era García Márquez y logra, de manera magistral, mantener el interés por…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Blas de Otero. Hombre

    Según Alarcos, en la poesía de Blas de Otero el tema esencial es el problema del hombre: primero el yo, luego el yo y el tú y, finalmente, el nosotros. El tema del yo es el de la muerte y…

    By Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    A mi partido. Pablo Neruda

    Esta es una muestra de cómo la política tienen su reflejo en la poesía. En concreto, este poema fue dedicado por Neruda al Partido Comunista de Chile.

    By Víctor Villoria

SUSCRÍBETE POR CORREO:

No olvides validar tu correo tras suscribirte

Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Back to top