Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Literatura,  Mecenas,  Narrativa

    El espacio desolado y la injusticia en Pedro Páramo.

    Este artículo sobre la novela “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo y el cuento “La mujer”, de Juan Bosch, trata de establecer una comparación cuyo marco escénico es el paisaje que actúa como telón de fondo de ambas narraciones, y que…

    Por Arcadio Vargas Everts
  • Literatura,  Narrativa

    Juan Rulfo. En el hidrante…

    Ya hemos visto que Pedro Páramo es un libro fundamental para comprender el Realismo mágico que tan buenas obras ha proporcionado. En este fragmento podemos ver la mezcla de lo irreal y lo real de una forma asombrosa. real y…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Narrativa

    Juan Rulfo. Estoy acostada

    Pedro Páramo es la primera de las novelas de Juan Rulfo y una de las más influyentes en lo que luego se llamó Realismo mágico. Añadimos un fragmento de la obra leído por el autor. Fantástico

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Narrativa

    Juan Rulfo. Diles que no me maten

    Sirva esta entrada como homenaje a este autor. Rulfo es uno de los autores más respetados de la narrativa hispanoamericana con una obra escasa pero de enorme repercusión y calidad.

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Narrativa

    Juan Rulfo. No oyes ladrar los perros.

    Otro de los cuentos incluidos en "El llano en llamas". Sin duda este es uno de los libros más influyentes en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Lástima que el autor solo nos dejara dos libros. Disfruten del cuento en…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Narrativa

    Juan Rulfo. Luvina

    Este es otro de los cuentos que conforma El llano en llamas, de 1953. En este caso ocupa el número 10 y aunque es menos conocido que el que da título al libro, o el famoso "Diles que no me…

    Por Víctor Villoria
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?