Pedro Salinas. Para vivir no quiero…
Salinas concibe el amor como la fusión del tú y el yo; para ello los amantes han de renunciar al aislamiento, representado por los sustantivos de los versos iniciales, y desprenderse de todo lo accesorio para lograr así la plenitud…
Pedro Salinas. El contemplado
Durante varios meses, entre 1943 y 1944, y con motivo de una estancia en la Universidad de Río Piedras en Puerto Rico, Salinas centra su mirada y su obra sobre el mar de Puerto Rico que se convierte en el…
Pedro Salinas. Amor, amor, catástrofe
En este caso incluimos un fragmento de La voz a ti debida, de Pedro Salinas. Añadimos el audio original leído por el propio autor. Se corresponde este fragmento con los versos 611 a 654 y aunque el audio no es…
Salinas. Cero. Fragmentos
Este poema, Cero, se inserta en uno de los últimos libros de Salinas, Todo más claro (1949) y está dividido en cinco partes. Está referido a la bomba atómica de Hiroshima de 1945. Este fragmento pertenece al comienzo y evoca…