Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Mario Benedetti. Si Dios fuera mujer

    Si Dios fuera mujer ¿Y si Dios fuera mujer? pregunta Juan sin inmutarse, vaya, vaya si Dios fuera mujer es posible que agnósticos y ateos no dijéramos no con la cabeza y dijéramos sí con las entrañas. Tal vez nos…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Mario Benedetti. Pasatiempo

    El tema de la muerte es un tópico en Literatura. Benedetti no podía ser menos y trató este tema con la aparente sencillez que lo caracteriza utilizando la perspectiva que da el paso del tiempo. Por seguir con otro tópico…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Mario Benedetti. Táctica y estrategia

    Un poema de amor de una gran sencillez formal pero a la vez de gran eficacia para introducir al alumnado en la poesía. Se articula en torno a dos anáforas que se complementan entre sí para lograr el objetivo propuesto…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Narrativa

    Mario Benedetti. El otro yo

    Seguro que todos hemos sentido en alguna ocasión la sensación de tener Otro Yo. Benedetti también. Disfruten de este cuento incluido en "La muerte y otras sorpresas, de 1968

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Mario Benedetti. Dactilógrafo

    Este poema se incluye en el que Benedetti considera su primer libro de poemas, Poemas de la oficina. El texto une recuerdos de la infancia y de su ciudad, entremezclados con una carta comercial que Benedetti, que en ese tiempo…

    Por Víctor Villoria
  • Literatura,  Poesía,  Socios

    Mario Benedetti. Hagamos un trato.

    Este poema llevado al aula y utilizando la voz de Mario Benedetti se convierte rápidamente en un fabuloso reclamo para aproximarse a este autor y, por extensión, a la poesía en general.

    Por Víctor Villoria
  • Comprensión,  Literatura,  Narrativa,  Texto audiovisual

    Mario Benedetti. Réquiem con tostadas.

    Un cuento genial de Benedetti leído por Victoria Nardona. Si queremos plantear en clase la violencia de género este cuento, sin duda, será una referencia. Añadimos al final una serie de preguntas para facilitar el debate y la reflexión.

    Por Víctor Villoria
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?