Los recursos literarios. Cuestionario
Este cuestionario utiliza la información que puedes encontrar en este documento. No va más allá porque es para secundaria y solo pretende ayudar al alumnado a estudiar . . . NECESITAS SER SOCIO para seguir leyendo. Pulsa AQUÍ para hacerte…
Los recursos literarios
Atención porque este tema es una mera introducción para secundaria. No vayan más allá. Si quieren más información pueden buscar en el resto de Proyecto Aula
Introducción a los géneros literarios. Cuestionario
Un cuestionario basado en este texto. Estudia la teoría y luego, con ayuda de los apuntes primero, intenta hacer este cuestionario que te ayudará a estudiar . . . NECESITAS SER SOCIO para seguir leyendo. Pulsa AQUÍ para hacerte socio…
Introducción a los géneros literarios.
Este documento es una mera introducción para secundaria de los géneros literarios. Basándonos en él hemos hecho un cuestionario interactivo.
Literatura tras la guerra civil. Poesía y teatro
LITERATURA DESDE LA GUERRA CIVIL. POESÍA Y TEATRO Teatro y poesía durante la Guerra Civil (1936¬1939) La poesía y el teatro son los dos géneros más cultivados durante los tres años de la Guerra Civil. Se trata de un teatro…
Literatura tras la guerra civil. Novela
LITERATURA DESDE LA GUERRA CIVIL. NOVELA. Cultura y sociedad en España desde 1939 Se suelen diferenciar dos periodos desde el final de la Guerra Civil hasta el nuevo milenio: La España de Franco. Comprende varias etapas a lo largo de…
Las vanguardias y la Generación del 27
LAS VANGUARDIAS Y LA GENERACIÓN DEL 27 Nuevos tiempos, nuevas inquietudes Los intelectuales y escritores de principio de siglo asistieron, entre sorprendidos y maravillados, a una auténtica explosión de la tecnología y la ciencia, una tendencia que marcará el arranque…
Modernismo, 98 y novecentismo
Modernismo y 98. Tan distintos, tan cercanos.. Tradicionalmente, la Historia de la Literatura ha establecido una división muy clara entre estos dos movimientos coetáneos que vas a estudiar. Sin embargo, también son muy antiguas las voces que encuentran un fondo…
Realismo y Naturalismo
En las últimas décadas del reinado de Isabel II, la literatura española se orienta hacia el realismo. Es cierto que nuestras letras se han inclinado tradicionalmente hacia esta óptica; sin embargo, el ambiente político y social de la segunda mitad…
El Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural y artístico que surgió en Europa occidental en la primera mitad del siglo XIX como respuesta a la crisis en que habían entrado los ideales de la Ilustración, que podríamos resumir en cinco puntos
El siglo XVIII. Teatro ilustrado.
El teatro constituyó para los ilustrados el objetivo más importante de su reforma, y el que ofrecía, en principio, mayores oportunidades para educar al pueblo.
El siglo XVIII. Poesía ilustrada
Aunque la poesía del siglo XVIII no es lo mejor de este periodo, no podemos dejarla atrás. Vamos ahora a echarle un vistazo.
El siglo XVIII. La prosa ilustrada
Una aproximación a la prosa ilustrada prestando especial atención a Feijoo, Jovellanos, Cadalso y a la aparición del periodismo como una rama cada vez más cercana a la literatura.
El siglo XVIII. Introducción.
Un siglo que desde el punto de vista literario puede ser cuestionable pero que, sin embargo, es el origen de lo que hoy conocemos por modernidad. Somos producto de este siglo.
El teatro del siglo XVII
El teatro del XVII merece un apartado especial. Este documento da una visión general, siempre ampliable con textos, de este especial periodo literario.
El teatro del siglo XVI
Pues sí. Antes de la llegada del genio de Lope, existía un teatro de calidad que se ha visto eclipsado por la llegada de El Fénix.
El teatro. Introducción y teatro medieval
Un tema que parte de los orígenes del teatro y aporta una visión general útil para comprender este género literario.
Poesía barroca.
Una aproximación más que suficiente a la poesía del Barroco y a sus máximos representantes.
Prosa barroca
El siglo XVII supone la liquidación de la prosa idealista que había triunfado durante el Renacimiento. Los libros de caballerías, la novela bizantina, pastoril o morisca pierden terreno ante nuevos géneros que reflejan las preocupaciones inmediatas de la época desde…