Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acentuación,  Lengua,  Ortografía

    Acentuación básica

    Por si necesitan para esta incorporación al segundo trimestre repasar los aspectos básicos de la acentuación, este documento les puede ayudar. Se ofrece la teoría básica y ejemplos significativos.

    By Víctor Villoria
  • Acentuación,  Interactivos,  Ortografía,  Socios

    Localiza agudas

    Este texto puede tener una doble utilización. Por un lado se pide expresamente que el alumnado localice las palabras agudas sin tener en cuenta los monosílabos. Por otro el texto constituye, a pesar de su reducida extensión, un relato corto…

    By Víctor Villoria
  • Acentuación,  Lengua,  Ortografía,  Palabras

    Ejercicios tilde 001

    Un ejercicio para repasar la ortografía general. Incluye bastantes ejemplos de tilde diacrítica y hemos incluido también la solución. Es evidente que se puede insistir posteriormente en el porqué de algunas palabras del texto para comprobar que conocen las normas.

    By Víctor Villoria
  • Acentuación

    Pon las tildes que faltan

    En este ejercicio de acentuación hay que poner todas las tildes que faltan pero has de tener en cuenta que hay un predominion de agudas. Muy útil para cursos iniciales.

    By Víctor Villoria
  • Ortografía

    Ortografía general-3

    En este caso trabajaremos con la acentuación básica, con algunas palabras que utilizar B / V y con la diferenciación básica de diptongos e hiatos. Evidentemente nos dará claves para saber qué controla nuestro alumnado.

    By Víctor Villoria
  • Acentuación,  Lengua,  Ortografía

    Acentúa 001

    Un ejercicio muy fácil en el que el alumnado solo ha de poner la tilde (si fuera necesaria) e indicar el porqué. Nos sirve para hacer una evaluación inicial de acentuación. 

    By Víctor Villoria
  • Acentuación,  Ortografía

    Ortografía. El acento

    La acentuación requiere primero saber silabear; posteriormente ha de saber distinguir diptongos e hiatos y así terminará acentuando correctamente. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Acentuación,  Adjetivo,  Morfología

    Adjetivo. Ejercicios básicos 001

    En este ejercicio no existe ninguna tilde. Por un lado vamos a trabajar con el adjetivo y por otro repasaremos la acentuación.

    By Víctor Villoria
  • Acentuación,  Ortografía

    Acentúa 006. Existen 26 tildes omitidas.

    Acentúa este texto de García Márquez. tienes que encontrar 26 tildes. ¡A buscarlas!   Antes de cinco minutos, el mismo avion negro volvio a pasar en la direccion contraria, a igual altura que la primera vez. Volaba inclinado sobre el…

    By Víctor Villoria
  • Acentuación,  Ortografía

    Acentuación general

    Un ejercicio para practicar la acentuación general. Incluye también la tilde diacrítica. Volvere con el niño y aun sin el ¡Que suerte mas grande tuvo en la loteria¡ Quitate el pantalon, que voy a planchartelo Oimos en la estacion que…

    By Víctor Villoria
  • Acentuación,  Ortografía

    Acentúa 008

    Este ejercicio pretende solo que el alumnado reflexiones sobre la acentuación y que repase sus errores y el porqué de ellos. PRIMERA PARTE LEE CON ATENCIÓN LOS SIGUIENTES FRAGMENTOS. COLOCA LAS TILDES EN LAS PALABRAS QUE CORRESPONDA Y LUEGO JUSTIFICA TU DECISIÓN.…

    By Víctor Villoria
  • Acentuación

    Acentúa 010

    A partir de un pequeño repaso de las reglas básicas de acentuación se plantea una serie de ejercicios muy fácil. Las palabras agudas se acentúan si terminan en vocal, n o s Las palabras llanas se acentúan si terminan en…

    By Laia Benito Pericas
  • Acentuación,  Ortografía

    Reglas generales de acentuación.

    Esta entrada pretende ofrecer una guía general de consulta para trabajar con la acentuación. Es evidente que necesitará de trabajo complementario hasta que sea dominada, pero puede suponer un buen inicio. PALABRAS AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS Son aquellas en las…

    By Apuntes Marea Verde
  • Acentuación

    Tilde diacrítica. Teoría

    Una serie de palabras con tilde diacrítica con un ejemplo explicativo.  

    By Víctor Villoria
  • Acentuación,  Ortografía,  Y más cosas

    Acentuación general. Millás

    En este texto se han suprimido 76 tildes. Encuéntralas y comprueba tus aciertos al final del documento.

    By Víctor Villoria
  • Y más cosas

    Acentuación.

    Este ejercicio, del que se ofrece un solucionario, pretende comprobar el manejo de la acentuación por parte del alumnado. Tiene varias excepciones y dificultades que darán lugar a la reflexión. 

    By Víctor Villoria
  • Y más cosas

    Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos. Resumen teórico.

    Una teoría muy sencilla para trabajar los diptongos, triptongos e hiatos. 

    By Víctor Villoria
  • Acentuación

    Acentuación. Teoría básica.

    Se acentúan todas las palabras agudas que terminan en -vocal, -n, –s Se acentúan todas las llanas que no terminan ni en –vocal, -n, o –s Las palabras esdrújulas y las sobresdrújulas se acentúan siempre.   DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS.…

    By Víctor Villoria
  • Acentuación,  Ortografía,  Palabras

    Acentuación básica

    Un ejercicio muy fácil para ser impreso y llevado al aula. Servirá como repaso de la acentuación básica.

    By Víctor Villoria
  • Ortografía,  Palabras

    Reglas de acentuación II

    En este segundo documento estudiamos la acentuación de palabras con pronombres enclíticos, de palabras compuestas, de los adverbios terminados en -mente y de la tilde en los demostrativos. 

    By Apuntes Marea Verde
  • Acentuación,  Ortografía

    Acentuación general

    Este documento hace un repaso de la ortografía en general: reglas generales, hiatos y diptogos y su acentuación, acentuación de monosílabos y acentuación de mayúsculas. Se añade un vínculo a las normas de la RAE para la tilde en las…

    By Apuntes Marea Verde
  • Y más cosas

    Reglas de acentuación generales.

    Este artículo inicia al alumnado de 1º de ESO en la acentuación. Parte de los conceptos más fáciles e intenta que sean capaces de discriminar las distintas palabras en función de su acentuación. 

    By Apuntes Marea Verde
  • Y más cosas

    Reglas de acentuación 1

    Un documento para iniciar al alumnado en la teoría general de la acentuación.

    By Apuntes Marea Verde

SUSCRÍBETE POR CORREO:

No olvides validar tu correo tras suscribirte

Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Back to top