Sufijo -illa
Un ejercicio pensado para trabajar no solo el sufijo -illa sino también la ampliación del vocabulario.
Relaciona las definiciones de la izquierda con las palabras de la derecha.
1. Pieza de metal o de otra materia, generalmente con uno o varios clavos articulados en una varilla que la cierra por un lado, los cuales sujetan la correa, cinta, etc., que pasa por dicha pieza
|
a. cabecilla
|
2. Cepillo para limpiar
|
b. pandilla
|
3. Persona que está a la cabeza de un movimiento o grupo cultural, político, etc
|
c. barandilla
|
4. Saetilla que en el reloj y en otros instrumentos sirve para señalar las horas, los minutos, segundos, grados, etc
|
d. tortilla
|
5. Combinación métrica de cuatro octosílabos en que conciertan los versos primero y cuarto, tercero y segundo
|
e. seguidilla
|
6. Grupo de amigos que suelen reunirse para divertirse en común
|
f. escobilla
|
7. Acción de cruzar alguien su pierna por entre las de otra persona para hacerle perder el equilibrio y caer
|
g. hebilla
|
8. Cojín pequeño que se coloca sobre los asientos duros, como los de las plazas de toros, los campos de fútbol, etc., donde suele alquilarse
|
h. zancadilla
|
9. Antepecho compuesto de balaustres de madera, hierro, bronce u otra materia, y de los barandales que los sujetan, utilizado comúnmente para los balcones, pasamanos de escaleras y división de piezas
|
i. manecilla
|
10. Fritada de huevo batido, en forma redonda o alargada, a la cual se añade a veces algún otro ingrediente
|
j. almohadilla
|
Todas estas palabras pueden usarse en diminutivo con el sufijo –illo, -illa. Escribe el diminutivo y haz una frase con cada una.
o Naranja.
o Palo.
o Rama.
o Pluma
o Campana.
o Ventana.
o Cadena.
o Arena.
o Espina.
o Corona