Sinonimia y antonimia

Sinonimia. Ejercicio

Un partido de fútbol
 
            El encuentro empezó a las 18:00 y a los dos minutos el Real Madrid ya había marcado un tanto a su rival, gracias a un impresionante chute de Raúl. El delantero se libró de tres defensas rojiblancos antes de estampar el balón en la red de la portería. Los aficionados le dedicaron un aplauso emocionado, el partido se presentaba bien para los anfitriones.
            Los jugadores del Atlético, sin embargo, no querían dejar así las cosas y, en una jugada maestra en la que se demostró una vez más la calidad de las líneas medias, empataron con un lanzamiento que el portero ni vio. El público enmudeció, sin acabar de creer esa rapidez de reacción. Los hinchas animaron a sus ídolos para que se recuperasen y en efecto, antes del fin de la primera parte, después de una falta del líder colchonero sobre Guti, vieron cómo la pelota escapaba de las manos del cancerbero visitante y se metía entre los palos.
            La segunda mitad fue mucho más aburrida, sin apenas ocasiones claras de gol, poco movimiento sobre el césped y los bloques de cada equipo estáticos. Los blancos querían mantener el resultado y los hombres de Gil no parecían verse capaces de remontar el marcador. El pitido final del árbitro dejó, entonces, el 2-1 que asegura a los galácticos un puesto en la competición europea.
                                              
                                                                                  Adaptado de El mundo deportivo
 
 
Marca todos las palabras y expresiones sinónimas. ¿Sobre cuántos términos gira el texto?
 
El redactor alterna unas palabras con otras para no repetirse tantas veces.

 
¿Cuál es el origen de la expresión “cancerbero”?
 
 
Redacta tú una crónica deportiva usando sinónimos y antónimos para no repetirte. Escoge un deporte distinto al fútbol

Una iniciativa por profesores y para profesores. Una ayuda para la educación y la enseñanza de la lengua y la literatura.