Letras,  Ortografía

Reglas de la B

Se inicia con este documento el uso de la b para un nivel inicial de secundaria. Se añaden tareas para que el alumnado se vaya familiarizando con esta grafía.

Se escriben con b

  • Los grupos de consonantes mb, bl, br: combinar, blanco, brazo
  • Los verbos que terminan en aba, -iba, y también todas las formas verbales de este tiempo (el pretérito imperfecto): cantaba, cantabas, cantaba, cantábamos, cantabais, cantaban, iba ibas, iba, íbamos, ibais, iban,
  • Los verbos deber, caber, saber, beber y haber (en todas sus formas verbales).
  • Las palabra que empiezan por bur, bu- bus: buscar, burro, búho.
  • Los verbos que terminan en –buir: atribuir
  • Los verbos que terminan en –bir, excepto hervir, vivir, servir: prohibían, viviremos, hervirán, vivirían
  • Las palabras que terminan en –bilidad (excepto movilidad) y en –bundo/a: amabilidad, vagabundo

 

1- Haz una lista de diez palabras con la sílaba mb, otras diez con la sílaba br y otras diez con la sílaba bl.

2- Completa la siguiente tabla, anotando todas las formas verbales que aparecen en el texto, el tiempo en el que están y el pretérito imperfecto (recuerda que el pretérito imperfecto termina en –aba, -iba.). Solo puedes utilizar los verbos cuyo infinitivo termina en –ar.

 

FORMA VERBAL

INFINITIVO

TIEMPO (en el que están)

PRETÉRITO IMPERFECTO

3- Escribe cinco verbos que conozcas acabados en –buir. Escribe una oración con cada uno de ellos (si no conoces su significado, debes buscarlo en el diccionario).

4- Haz una lista de verbos terminados en –bir y en –vir

5- A partir de un adjetivo acabado en –ble, formamos un sustantivo acabado en –bilidad. Por ejemplo amable, amabilidad. Haz una lista de adjetivos que formen sustantivos con esa terminación

Es un grupo de trabajo de profesores de la enseñanza pública que está elaborando materiales curriculares gratuitos. Más materiales en este enlace https://www.apuntesmareaverde.org.es/