Pronombres personales átonos
USO DE LOS PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS
Los pronombres personales de primera y segunda persona tienen variación de número, pero no de género: me / nos; te /os.
Además, tampoco varían de forma según la función que desempeñen:
Ayer os vi en el cine Os voy a dar vuestro merecido
CD CI
En cambio, los pronombres átonos de tercera persona, excepto /se/, tienen distintas formas para cada función:
CD: lo, la, los, las (con variación de género y de número).
CI: le, les (sólo variación de número).
En amplias zonas de España, sin embargo, se tiende a utilizar el pronombre de tercera persona teniendo más en cuenta su género que su función, lo que ha dado lugar a tres fenómenos distintos:
· Leísmo: es el uso de le, les como CD en lugar de los correctos: lo, la, los, las. *El coche le compré el mes pasado por El coche lo compré el mes pasado, que sería la forma correcta. La Academia sólo admite el leísmo en caso de que se trate de un masculino singular y aluda a una persona: Ayer vi a Juan (Ayer le vi – Ayer lo vi).
· Laísmo: Consiste en utilizar los pronombres la, las como CI en lugar de los correctos le, les: *La dije que viniera hoy, por Le dije que viniera hoy.
Este fenómeno está muy difundido por el centro peninsular e incluso es utilizado por escritores de prestigio (Miguel Delibes, por ejemplo), aunque la norma culta del español lo rechaza.
· Loísmo: consiste en la utilización de lo, los, como CI en lugar de los correctos le, les. *Lo di un recado, en lugar de Le di un recado. Es un fenómeno menos frecuente que los anteriores y es francamente vulgar.