Pronombre relativo «que» vs conjunción
1.- Distingue el QUE conjunción y el QUE relativo en las siguientes oraciones:
– Comprobó con fastidio que había llovido mucho.
– Aún no he probado las botas que me regalaron ayer.
– Me molesta que escuchéis detrás de la puerta.
– La madre dijo a sus hijos que la cena estaba servida.
– La fuente que está cerca de tu casa no vierte agua potable.
– Me dicen en el comercio que hoy cierran a las doce.
– La carretera estaba llena de baches que dificultaban la conducción.
– El ermitaño vivía en una cabaña que carecía de comodidades.
– Juan piensa que él lee libros que nosotros no entendemos.
– Creo que esa alumna, que es inteligente, aprobará si trabaja más.
– Creíamos que el hombre que permanecía en silencio era su padre.
2.- Señala el relativo y di cuál es su antecedente:
– No me gustó la paella que comimos en tu casa.
– Los trenes que unen esas dos ciudades no son nada puntuales.
– Pídele a Adela la receta de arroz que viene en la revista.
– Su padre pronunció un discurso que hizo llorar a toda la familia.
– Las sillas del jardín que son de madera se estropearán si no se guardan.
– Las sillas del jardín que pertenece a mis vecinos son ya anticuadas.
– El hombre de la gabardina que viste vigilando es un detective poco cuidadoso.
– Descubrimos en el portal al hombre de la gabardina que tiene dos botones rojos.
– Ése es el muchacho del que nuestros vecinos nos hablaron.
– Iremos al pueblo en el que pasamos los veranos.
– ¿Son ésas las camisetas que has comprado?
– La chica con quien hablabas es mi prima.
3.- Señala los pronombres relativos y di qué funciones cumplen en las siguientes oraciones:
– La jaula que he comprado no le ha gustado al canario.
– El incendio, que empezó en el bosque, se está propagando por los alrededores de la ciudad.
– El pirata al que engañaron los indígenas no tenía una pata de palo.
– El chico al que han dado el premio no lo merecía.
– He comprado los zapatos que vi ayer en el escaparate.
– He comprado los zapatos que tienen hebilla.
– Los anuncios que menos me gustan son los de coches.
– Los coches que venden en ese concesionario cada vez son más caros.
– Hoy visitaremos un castro que acaban de descubrir cerca del río.
– Hoy visitaremos un castro que tiene restos prerrománicos.
– Dice que devolverá el dinero que robó, pero no los documentos.
– La mujer que nos regaló las plantas espera que la invitemos un día a tomar café.
– La canción que compuse para el recital, que será el viernes, es bastante pegadiza.
4.- Distingue las subordinadas sustantivas de las subordinadas adjetivas. Señala en cada caso si QUE es una conjunción o un pronombre. Indica la función sintáctica de QUE en las oraciones correspondientes:
– Recogieron la leña que les serviría para pasar el invierno.
– Aquel bosque, que era más solitario, sirvió de cobijo a los ladrones.
– Les dijo a sus amigos que prefería estar solo.
– El capitán prometió a los marineros que él se bajaría el último.
– La actriz a la que premiaron este año sorprendió a todos con el anuncio de su retirada.
– Una tarde de agosto descubrió que nada lo unía ya a aquellas gentes.
– La historia de la joven a la que robaron sus ahorros emocionó a todos
– Compró en la ciudad un libro que le recomendaron en la biblioteca.
– Se le antojó a Juan que todos estaban en su contra.
– Regresó a su casa en el mismo taxi que la había llevado a la consulta.
– Investigaron a todos los vecinos que Antonio mencionaba en la carta.
– Investigaron a todos los vecinos que fueron mencionados en la carta.
– Aquella noche soñó que jamás se embarcaría en “La Gaviota”.
– Aún no está preparado el avión en el que debemos embarcar.
– Los restos que descubrieron debajo de los escombros no pertenecían a ningún vecino.
– Los obreros que trabajaban allí desde el amanecer parecían muy cansados.