Prefijos y sufijos. Ejercicio
Explica el significado de estos prefijos y sufijos. Para ello, fíjate en lo que tienen en común todas las palabras que los contienen. Algunos afijos pueden tener más de un significado o matiz
HIPER = hipermercado, hipersensible, hipertensión, hiperactivo, hipertexto
Hiper significa …
TRANS = transatlántico, transmisión, transfronterizo, transnacional, transgénico
Trans significa…
ERÍA = peluquería, cafetería, ingeniería, jardinería, carnicería
Ería significa…
DAD = bondad, popularidad, amistad, capacidad, beldad
Dad significa…
NEO = neolítico, neocolonialismo, neologismo, neoclasicismo, neoliberal
Neo significa…
AZO = pelmazo, puntazo, puñetazo, trabajazo, portazo
Azo significa…
¿Puedes escribir más ejemplos de cada uno? ¿Qué otros prefijos y sufijos son muy comunes?
Todos estos prefijos tienen que ver con una cantidad. ¿Con cuál? Fíjate en las palabras de ejemplo y escribe otra al lado. ¿Con qué prefijos se expresan los demás números?
Mono = monosílabo, monólogo
Penta = pentágono, pentámetro
Poli = polideportivo, polisíntesis
Ambi = ambivalente, ambidiestro
Mili = milímetro, milisegundo
¿Qué prefijos se usan para expresar “contrario de”? Escribe al menos tres palabras que lo demuestren
Cada categoría tiene una serie de sufijos típicos. Pasa de una categoría a otra según el ejemplo y señala el sufijo
bella (nombre) = belleza
género (adjetivo)
flor (verbo)
atento (nombre)
pausado (adverbio)
dibujo (verbo)
abundante (nombre)
estafar (nombre)
atraer (adjetivo)
diferente (nombre)
bárbaro (nombre)
¿Con qué afijo indicarías…?
que algo es pequeño =
una profesión =
que se vuelve a hacer =
un conjunto de cosas =
antelación =
Busca en un diccionario el sentido de estos términos si no los conoces y busca ejemplos de cada uno
aumentativo – parasíntesis – infijo – despectivo – cultismo