Pasatiempos con el diccionario
Este divertido ejercicio ayudará a manejar correctamente el diccionario. Ofrecido por José A. Suárez
- Ejercicio:
Para resolver correctamente los “pasatiempos”, hay que buscar en el diccionario todas las palabras en cursiva y negrita.
1.- Si tu vecina te dice que tiene otalgia ¿Tú que le aconsejarías?
- Que la lleve a un museo.
- Que tome aire puro.
- Que vaya al médico
- Que la entregue en la Comisaría de Policía más próxima.
2.- Pedro dijo a Luis: – ¿Por qué no me visitas?
– No voy a tu casa -contestó- porque dicen que junto a la puerta hay un jaguar y me puede morder.
Pedro se echó a reír.
¿Por qué? _____________________________________________________________
______________________________________________________________________
3.- Olmo / Ombú / Onoto
¿Cuál o cuáles de los tres es un árbol? ______________________________________________
4.- Don José vive en la opulencia ¿En qué país está esa ciudad?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5.- Escribe de nuevo este verso, poniendo en el lugar de las palabras en cursiva o negrita su significado:
Como era lánguida ______________________________________________________
Se volvió tímida _________________________________________________________
y la muy pérfida ________________________________________________________
se quedó nítida __________________________________________________________
6.- ¿En qué se parecen un jaco y un jamelgo? _________________________________
______________________________________________________________________
7.- Dibuja un ánade:
8.- Elige la respuesta adecuada. El pollino es:
- Un pollo pequeño b) Un asno pequeño c) Un muro pequeño.
9.- María llega a casa llorando porque la han llamado hipotenusa. La madre se ríe. ¿Por qué?
______________________________________________________________________
10.- Mi tío Alberto fracasó porque era un pipiolo. ¿Podrías averiguar de qué mal padecía mi tío Alberto? _________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
11.- Aprende este trabalenguas, pero antes has de escribir el significado de las palabras en cursiva y negrita:
En el carrascal __________________________________________________________
Rasca que te rasca _______________________________________________________
Me entró carraspera _____________________________________________________
Bajo una carrasca _______________________________________________________
12.- ¿A qué color nos referiremos al utilizar la palabra bermejo:
__________________________________________________________________________
13.- Si tienes un accidente de automóvil y te quedas incólume, ¿qué parte de cuerpo te has dañado? ____________________________________________________________________
14.- ¿Qué palabra escogerías para decir que Jaimito es un bobalicón: señero, gilí, iconoclasta? ___________________________________________________________________________
15.- Carlos viene muy nervioso con una botella que encontró en la orilla de la playa. Dentro tiene este mensaje. ¿Podrías descifrarlo tú? “Estoy en un cenagal, exangüe, con gazuza y estufado. Raúl” ______________________________________________________________
___________________________________________________________________________
16.- ¿Eres capaz de adivinar qué oficio tiene D. Carmelo, sabiendo que usa la garlopa?
______________________________________________________________________
17- Si un carnívoro como carne, ¿qué come un melómano? ______________________
______________________________________________________________________
18.- Lebrero. ¿Esta palabra está relacionada con “libro” o con “liebre”?
¿Por qué? _____________________________________________________________
19.- Mari Carmen se enfadó con Pepe porque le dijo esta frase: “Mujer garrida de ojos garzos”. Pepe exclamó: “soy un incomprendido”. Más tarde Mari Carmen se puso a pensar: “Quizá no quiso insultarme, en realidad no comprendo lo que intentó decirme”. ¿Lo sabes tú? ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
20.- Si te dicen que tienes poco caletre, quieren decir que tienes poco ___________________
______________________________________________________________________
21.- Ebrio, beodo, embriagado. ¿Cuál de estas tres palabras la relacionarías con borrachera? ____________________________________________________________
______________________________________________________________________
22.- La izaga es un terreno poblado de _______________________________________
23.- Si tuvieras que pintar una pelota de color jalde, ¿con qué color lo relacionarías?
__________________________________________________________________________
24.- Marisa “se hizo un lío” con estas palabras tan parecidas. ¿Por qué no le aclaras el significado?
Odisea: ________________________________________________________________
Osadía: ________________________________________________________________
Asedio: ________________________________________________________________
Odiosa: ________________________________________________________________
25.- Este barco no tiene gallardete. ¿Qué es lo que le falta al barco?
26.- De esta lista de palabras, tacha las que no te gustaría que dijeran a tu madre y di por qué.
Gazmoña Beldad Docta Gaznápira
___________________________________________________________________________
27.- Me dieron este consejo:
“Elude el melindre si eres obeso”
Si me dices lo que significa, podré conseguirlo.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
28.- Un canario dijo a un andaluz:
- Dame el trompo mi niño. Y el andaluz le contestó:
- Te has confundido “mi arma”, esto es una
¿Cuál de los dos tenía razón? ___________________________________________________________________________
29.- A mi hermano Pablo no le anda el coche, porque dice que no tiene carburante. ¿Qué debe hacer?
- Reclamar al comerciante que se lo vendió
- Llevarlo a un taller de reparaciones
- Comprarlo en una gasolinera
- Buscarlo en una tienda de repuestos para automóviles
30.- Mástil y mastín son palabras parecidas. Comprueba si también significan cosas parecidas:
Mástil: ________________________________________________________________
Mastín: ________________________________________________________________
31.- Si mi homónimo se llama José, ¿Cómo me llamo yo?
______________________________________________________________________
32.- Repite este trabalenguas, pero antes debes comprobar, que una de las palabras no encaja por su significado. Subráyala.
“El timonel timoneaba el timón con la timonera”
33.- Entre el pingüino y la foca nació un idilio. ¿Qué pudo haber sido eso?
______________________________________________________________________
34.- Si te dice que padece estrabismo. ¿A qué parte de su cuerpo afecta?
______________________________________________________________________
35.- Juan fue a comprar un ramo de flores para un regalo. Cuando las vio las rechazó porque eran efímeras. La florista se quedó muy preocupada, no sabía qué podían tener aquellas flores. ¿Podrías tranquilizarla tú explicándole el motivo?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
36.- Abatir, debatir, combatir.
¿Verdad que te suenan casi igual? Sin embargo, no significan lo mismo. Compruébalo y acláralo:
Abatir: ________________________________________________________________
Debatir: _______________________________________________________________
Combatir: ______________________________________________________________
37.- Repite tres veces seguidas sin equivocarte este trabalenguas:
El hipócrita de Hipócrates fingió una hipocondría cuando estaba en el hipódromo”
¿Sabes lo que has dicho? Explica su significado: ___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
38.- Pilar estaba leyendo un libro y al llegar a esta frase: “Los jabegotes tiraron de la jabega al ritmo de una jabera”, se quedó trabada. Ayúdale diciéndole lo que significa:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
39.- ¿Con qué relacionarías la palabra aria?
- Con el bosque b) Con el canto c) Con la geometría
40.- Usarías la azada para _________________________________________________
______________________________________________________________________
41.- “La estafeta es el lugar donde se reúnen los estafadores para planear una estafa”
¿Es correcta esa definición? ¿Por qué?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
42.- La maestra le dijo a la mamá de Luisito que el hijo era ambidextro. La madre de Luisito esté muy preocupada y no sabe si tiene que llevar al niño a un médico especialista. Si buscas el significado de esa palabra quizás podrías tranquilizarla.
Ambidextro: ____________________________________________________________
______________________________________________________________________
43.- ¿Te enfadarías si te dijeran que eres bípedo? ¿Por qué? _____________________
______________________________________________________________________
44.- Relacionarías la palabra gañote con:
- Palo b) Garganta c) Fruto tropical
45.- Si te describen a un señor y te dicen que es imberbe, quieren decir que
___________________________________________________________________________
SOLUCIONES A LOS PASATIEMPOS
1.- La (c) que vaya al médico.
2.- Porque el jaguarzo es una planta.
3.- Los tres.
4.- No es ninguna ciudad, quiere decir que tiene abundancia de bienes.
5.- Como era flaca / se volvió temerosa / y la muy desleal / se quedó limpia.
6.- En que los dos son caballos.
7.- (Dibujará un pato)
8.- La (b) un asno pequeño.
9.- Porque es el lado de un triángulo y no un apodo
10.- De nada; quería decir que era un novato.
11.- En un sitio poblado de carrascas / rasca que te rasca / me entró aspereza en la garganta / bajo una encina.
12.- (La pintará de color rojo muy encendido).
13.- Ninguna. No le ha pasado nada.
14.- Gil.
15.- Estoy en un sitio lleno de barro, sin fuerzas, con hambre y aburrido. Raúl.
16.- Carpintero.
17.- No tiene nada que ver con la comida. Es aficionado a la música.
18.- Con liebre. El libro se relaciona con librero.
19.- Le dijo: “Mujer hermosa de ojos azulados”
20.- Poco juicio.
21.- Los tres.
22.- Juncos
23.- (La pintará de color amarillo subido)
24.- Odisea: Viaje lleno de aventuras.
Osadía: Atrevimiento
Asedio: Bloqueo
Odiosa: Digno de odio.
25.- (Le dibujará una bandera estrecha rematada en punta)
26.- Tacharía gazmoña y gaznápira, porque significan hipócrita y simplona respectivamente.
27.- “Evita los buñuelos de miel si eres muy grueso”.
28.- Los dos, porque significan lo mismo.
29.- La -c-: comprarlo en una gasolinera.
30.- Mástil: palo de buque
Mastín: Perro.
31.- José.
32.- Timonera, porque es la pluma grande de la cola de un ave.
33.- Un amor tierno.
34.- A los ojos.
35.- Las rechazó porque duraban muy poco.
36.- Abatir: derribar
Debatir: Discutir
Combatir: pelear.
37.- Hipócrita: Que finge y representa lo que no siente
Hipocondría: Enfermedad que causa melancolía.
Hipódromo: Sitio destinado para carreras de caballos.
38.- Los hombres tiraron de una embarcación al ritmo de una canción.
39.- La (b) con la música.
40.- Cavar
41.- No. Porque la estafeta es la oficina de correos.
42.- Significa que usa las dos manos.
43.- No. Porque quiere decir que tengo dos pies.
44.- Garganta.
45.- No tiene barba.