Las proposiciones subordinadas. Conceptos generales
Una proposición subordinada es aquella que mantiene una dependencia sintáctica con respecto a la principal. Por eso desempeñan una función, dentro de la principal. Existen tres tipos de proposiciones subordinadas: sustantivas, adjetivas y adverbiales.
- Una proposición es sustantiva cuando desempeña la misma función que un sustantivo o pronombre; por lo tanto, podemos sustituirla por un sustantivo o pronombre. Ten cuidado para no confundir un pronombre (demostrativo) con un determinante (demostrativo). Solo son subordinadas sustantivas aquellas que desempeñan la misma función que un pronombre.
Me prometió |
que vendría a mi casa por mi cumpleaños |
eso |
- Una proposición es adjetiva cuando desempeña la misma función que un adjetivo y, por lo tanto, podemos sustituirlo por él.
La mesa |
que hizo el cristalero |
está rayada |
azul (o cualquier otro adj.) |
- Una proposición es adverbial cuando desempeña la misma función que un adverbio y, por lo tanto, podemos sustituirlo por él. Observa los siguientes ejemplo: (y recuerda los pasos que debes seguir para analizar una subordinada):
Iré a tu casa |
cuando llegue la noche |
entonces |
Cómo reconocer una subordinada
La oración compuesta por subordinación siempre tiene un nexo y un verbo en forma personal:
El ruido |
al que no hacíamos caso |
se hizo insoportable |
Proposición subordinada |
Sin embargo, también puede llevar un verbo en forma no personal y no llevar nexo (en algunos casos, aparece el verbo en forma no personal y sí hay nexo). Recordemos el funcionamiento de las formas no personales (infinitivo, gerundio y participio). Cuando aparece una forma no personal en la frase, hay que interpretarla del siguiente modo:
- Las formas no personales pueden formar parte de una perífrasis (conjunto de verbos con un solo significado):
Vamos a recoger ese paquete.
Tenía hecha la maleta.
Andaba diciendo tonterías.
- Si las formas no personales forman parte una oración subordinada (una proposición con una forma no personal nunca puede ser la principal) pueden llevan complementos:
El niño pasó la tarde |
aguardando a su madre |
Prop. sub. adverbial |
Me disgusta |
haber conocido ese acontecimiento |
Prop. sub. sustantiva |
La chica |
que sacó matrícula de honor |
nunca copiaba |
Prop. sub. adj |
Libros Marea Verde. Para descargar el libro completo puedes pinchar aquí