Homonimia
A partir de la definición de homonimia presentamos los conceptos de homógrafo y homófono para pasar luego a hacer un ejercicio en el que también podremos trabajar el vocabulario.
Homonimia
Homónimos son palabras que se escriben igual (o muy parecido) y significan cosas diferentes. Son palabras que tienen diferente origen y han coincidido, por casualidad, en su significante (es decir, su forma de estar escritas). Hay dos tipos de palabras homónimas:
Homógrafos:
Palabras que se escriben igual y también se pronuncian igual: vino/vino
Homófonos
Palabras que se pronuncian igual, pero se escriben de manera diferente: vello /bello.
No confundas la homonimia con la polisemia (una palabra con más de un significado). Te vamos a enseñar un truco. Si las dos palabras que se escriben igual, pertenecen a categorías diferentes, son homónimos (generalmente homógrafos). Por ejemplo: para (del verbo parar) y para (preposición). Aunque si quieres estar totalmente seguro, acude al diccionario: si las palabras aparecen en entradas diferentes, son homónimas.
1- Di si son homógrafos u homófonos las palabras de las siguientes parejas. Utiliza el diccionario si lo necesitas:
Sobre _________________________
Sobre _________________________
Vaca _________________________
Baca _________________________
Bota _________________________
Vota _________________________
Ingerir _________________________
Ingerir _________________________
Basta _________________________
Vasta _________________________
Valido _________________________
Balido _________________________
Poyo _________________________
Pollo _________________________
Hierva _________________________
Hierba _________________________
Valla _________________________
Vaya _________________________
Baya _________________________
Hay _________________________
Ay _________________________