Estilística de las formas verbales
Las formas verbales tienen usos desplazados que hay que tener en cuenta y localizar. Este es un documento importante para los cursos terminales porque introduce al alumnado en aspectos estilísticos que requieren de un conocimiento previo de la morfología y…
071. Eufemismos
Los eufemismos dan muchísimo juego en el aula porque ayudan al alumnado a percibir las posibilidades de la lengua y a jugar con ella. Este ejercicio puede ayudar a despertar el interés. Contenido restringidoEste contenido está restringido a suscriptores pero…
Metonimia y metáfora
Estas dos figuras literarias son, tal vez, las más utilizadas en Literatura, sin embargo no siempre se distinguen con claridad. Este documento ayudará a nuestro alumnado y puede servir como referencia. La metonimia es un cambio semántico, que consiste en…
Sentido figurado
Lo interesante de la lengua es que no siempre dice lo que parece decir. En esta entrada los alumnos se iniciarán con el sentido figurado de las palabras.
Lenguaje figurado
No hace falta bucear en textos literarios para encontrar usos del lenguaje figurado. En este documento se analizan figuras de uso común. Contenido restringidoEste contenido está restringido a suscriptores pero ES GRATIS. Pulsa AQUÍ para hacerte suscriptor Si ya eres…
Objetividad y subjetividad
Cuando tiene que analizar un texto el alumnado ha de ser capaz de diferenciar, para entenderlo, si se trata de un texto objetivo o subjetivo.
Connotación
Las palabras tienen un significado más o menos objetivo, el que nos da el diccionario. Se llama sentido denotativo. Pero también pueden tener un significado connotativo, que recoge los matices subjetivos, las interpretaciones que cada persona les da.