Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Lengua,  Letras,  Ortografía

    Ortografía. Uso de la G

    En esta ocasión, y también por analogía como en el resto de los ejercicios, el alumnado va a aprender a manejar la grafía G, una de las más complicadas de nuestra lengua. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Lengua,  Letras,  Ortografía

    Ortografía general-6

    Un ejercicio muy fácil para trabajar la ortografía de la B, la V y la H a partir de la observación. Es el alumnado quien ha de sacar conclusiones a partir de los ejemplos propuestos.

    By Laia Benito Pericas
  • Lengua,  Letras,  Ortografía

    Ortografía. Uso de la Y

    Uso de la Y griega a partir de la observación de ejemplos. El alumno ha de sacar sus propias conclusiones y elaborar oraciones con las palabras halladas.

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Ortografía

    Uso de la X

    Otra letra de especial dificultad para trabajar la ortografía. Nuevamente partimos de la analogía para que sea el propio alumno el que saca las conclusiones.

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Ortografía

    Ortografía. Uso de la H

    Nuevamente el alumnado será el que saque sus propias conclusiones a partir de la observación. Se puede utilizar el corpus de palabras con h para elaborar distintos ejercicios que las utilicen. El objetivo es garantizar el aprendizaje

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Letras,  Ortografía

    Ortografía. Uso de las grafías SC

    Aunque no son muchas las faltas de ortografía que podemos encontrar en las grafías SC, sí es importante incluirla para practicar también el vocabulario.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Lengua,  Letras,  Ortografía

    Ortografía. Uso de la Z

    A partir de los ejemplos propuestos el alumnado ha de ser el que saca conclusiones. Muy útil y con un número de ejercicios amplio.

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Ortografía

    Uso de la S 002

    Segunda entrega del documento para trabajar la S. Nuevamente se parte de la observación para sacar conclusiones e interiorizar la norma.

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Ortografía

    Uso de la S 001

    Trabajamos en una primera entrega la S. Esta letra presenta problemas más importantes en algunas zonas.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Letras,  Ortografía

    Uso de la C 001

    Vamos a trabajar con la grafía C a partir de la observación y de la creación de las normas a partir de los ejemplos. Podemos completar estos documentos con el uso de los documentos interactivos.

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Ortografía

    Uso de la C 002

    Segunda entrega del documento que pretende trabajar con la ortografía de la C a partir de la observación de ejemplos de uso.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Letras,  Ortografía

    Uso de la B y la V

    En esta ocasión terminamos con los artículos de la B y la V comparando estas dos letras. Un documento fácil que combina las dos letras.

    By Víctor Villoria
  • Lengua,  Letras,  Ortografía

    Ortografía. Uso de la B 002

    La continuación del documento anterior. El alumnado seguirá aprendiendo a partir de la observación el uso de la B.

    By Víctor Villoria
  • Lengua,  Letras,  Ortografía

    Ortografía. Uso de la B 001

    Un ejercicio que permitirá repasar este fonema de forma intuitiva. Se parte de la observación y es el propio alumnado el que extraerá sus propias conclusiones y reglas. Solo nos queda revisar.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Letras

    Ortografía. Dictado con predominio G/J

    Este dictado tiene un predominio de palabras con G y J. Señala primero las palabras que te resultan complicadas y posteriormente pide que te lo dicten. Dictado G/J Me distraje viendo pasar los trenes y olvidé revisar las cuentas que…

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Ortografía

    Ortografía de las letras

    Nunca está de más tener, en un único documento, las reglas de ortografía más usuales. Es, evidentemente, un resumen que puede ser utilizado a modo de referencia básica. Se escriben con “b” Todos los verbos acabados en -bir, en todas…

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Uso de las mayúsculas

    Unas normas fáciles a las que el alumnado ha de ir acostumbrándose. Se ofrece un fragmento de una obra literaria para practicar.

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía,  Palabras

    Homófonos LL/Y

    En este caso estudiaremos las parejas de homófonas más frecuentes de esta combinación de letras. Un documento práctico.

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Los grupos consonánticos

    Aunque no son los errores más comunes en la ortografía, no conviene menospreciarlos para seguir avanzando en el conocimiento de la ortografía. 

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Uso de la G y la J

    Ofrecemos las reglas más generales de estas dos letras y una serie de ejercicios destinados a hacer reflexionar al alumnado sobre algunos prefijos que pueden ser significativos. 

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Las reglas de la H

    Este documento plantea cuatro reglas básicas en torno a la hache y anima a practicar con aquellas irregularidades que más llaman la atención del alumnado. 

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Reglas de la Y/LL

    Este es un documento inicial para el alumnado del primer curso de secundaria. Los ejercicios son muy fáciles y pretenden iniciarlo en el uso de estas dos letras. 

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Reglas de la V.

    Este documento se destina a 1º de la ESO e introduce al alumnado en las regals más útiles del uso de la v. Es evidente que hemos de adaptarlo si queremos usarlo en otros cursos. 

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Reglas de la B

    Se inicia con este documento el uso de la b para un nivel inicial de secundaria. Se añaden tareas para que el alumnado se vaya familiarizando con esta grafía.

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Las mayúsculas

    Una aproximación general al uso de las mayúsculas con especial atención a los errores más frecuentes que se comenten. 

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Ortografía dudosa de algunas letras (II)

    En este caso las letras que se plantean para su corrección son la s y la x, la c y la cc y finalmente la hache intercalada. Nuevamente se añaden ejercicios para repasar. 

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras,  Ortografía

    Ortografía dudosa de algunas letras (I)

    En esta ocasión estudiamos algunas particularidades de las letras z, ll, y, b, v, w, y rr. Adaptadas a las nuevas normas de la RAE.

    By Apuntes Marea Verde
  • Letras

    Mayúsculas. Teoría básica

    Las mayúsculas son, en ocasiones, las más olvidadas. Damos por supuesto que se manejan y la realidad, de forma tozuda, se empeña en mostrarnos lo contrario. Este documento es útil para iniciar al alumnado en su uso. 

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Ortografía

    Ejercicio Y/LL

    Este es un ejercicio muy fácil para practicar el uso de estas dos letras que dan bastantes errores. En principio se puede luego practicar haciendo oraciones en las que se utilicen las palabras estudiadas. 

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Ejercicios G/J

      Un ejercicio general para trabajar la G y la J  

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Sustantivo

    Ejercicio H 003

    Un ejercicio que repasa las normas básicas de la H desde distintas perspectivas. Muy útil para repasar esta letra. 

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Sustantivo

    Mayúsculas. Ejercicios.

    Un ejercicio muy fácil para utilizar correctamente las mayúsculas. Pueden ver la teoría en este artículo. 

    By Víctor Villoria
  • El texto,  Letras,  Socios

    Los lobos. Texto expositivo.

    A partir de un texto expositivo sobre los lobos se plantea una serie de preguntas al alumnado referidas tanto a vocabulario como a comprensión textual. Si quieres repasar el vocabulario utilizado en este documento pulsa aquí. Contenido restringidoEste contenido está…

    By Víctor Villoria
  • Comprensión,  El texto,  Letras,  Socios

    El agua. Texto expositivo.

    Estamos ante un texto expositivo puro a partir del cual se le plantean al alumnado distintos tipos de pregunta. Contenido restringidoEste contenido está restringido a suscriptores pero ES GRATIS. Pulsa AQUÍ para hacerte suscriptor Si ya eres suscriptor Valídate Username or…

    By Víctor Villoria
  • Comprensión,  El texto,  Letras,  Socios

    Los primeros turistas

    Un texto ofrecido por Irina Alamanova de tonos irónicos y que incluye 10 preguntas ligadas directamente al texto.

    By Irina Alamanova
  • Letras,  Ortografía,  Semántica,  Sustantivo

    Dictado con predominio S/X

    Si están trabajando las letras s/x este dictado puede ser un buen ejemplo para repasar. 

    By Víctor Villoria
  • Letras,  Ortografía,  Semántica,  Sustantivo

    Ejercicios B/V

     

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Palabras con B y V

    Este ejercicio incluye la mayor parte de las palabras de uso común que utilizan b y v. Es un ejercicio en el que el alumnado ha de rellenar utilizando una de estas grafías.

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Uso de la J

    Un buen documento para iniciar al alumnado, a través de la observación y la capacidad de deducir, en el uso de la J.

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Uso de la LL

    A través de la observación de ejemplos se pretende que el alumnado deduzca las reglas de uso de la LL.  

    By Víctor Villoria
  • Letras

    C y Z. Ejercicios 001

    Ejercicios complementarios para practicar con la Z y la C.

    By Víctor Villoria
  • Letras

    C y Z. Ejercicios.

    El sonido Z delante de las vocales a, o, u se representa con z y delante de e, i se representa con C. Delante de consonantes el sonido Z se representa siempre como Z.

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Ejercicio H 005

    Completa el texto con alguna de las siguientes palabras Hallar, has, he, historiadora, historial, hoguera, hospitalizaron, huele, huertos, humear.   No dejaban de ……………. los restos de la ……………. . En los ……………. cercanos al río a veces ……………. mal.…

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Ejercicio X 001

    Añade X, S o H a los huecos de este texto y añade las tildes.

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Ejercicio H 001

    1)      Explica el significado de las palabras siguientes y escribe una frase con cada una de ellas: Abría/habría Ala/¡Hala! Arte/Harte As/Has Asta/Hasta Desecho/deshecho Echo/Hecho Ola/Hola Hojear/Ojear Onda/Honda Orca/Horca Ora/Hora 2)      Escribe al menos tres palabras que lleven H y que…

    By Víctor Villoria
  • Letras

    LL e Y. Ejercicio general 002

      a)       Al final de palabra se escribe I si va acentuada; Y, si no va acentuada. COMPLETA la letra final (i, y) de las siguientes palabras: ho__ / re__ / tem__ / convo__     b)       Las palabras que terminan en Y en su singular, llevarán…

    By Víctor Villoria
  • Letras

    La B del imperfecto indicativo

    Se escribe con b la terminación del pretérito imperfecto de la primera conjugación.   Distingue verbos de la primera conjugación. Vivir. Dedicar. Amar. Indicar Tener. Percibir. Considerar. Grabar Absorber. Beber. Exhibir. Caber. Disuadir. Prohibir.   Escribe la primera persona del…

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Ejercicios B/V 3

    Todas estas palabras presentan dificultad ortográfica. Has de construir una frase con cada una utilizándola.

    By Víctor Villoria
  • Letras

    LL e Y. Ejercicio general 001

    Ll e Y. Ejercicio 1.- Escribe y /ll               pose__endo                ho__                ca___ó                        se__o             a__er                          va___ado        le__                             __egua             __erno                        ___ave             a__í                            be__eza   2.- Escribe los diminutivos de estas palabras, de maneras que contengan una LL               chico:                                                 …

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Reglas de la X

     

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Reglas de la LL y la Y

    Acerca de la y Se escriben con y: Las palabras que terminan con el sonido correspondiente a i precedido de una vocal con la que forma diptongo, o de dos con las que forma triptongo. La conjunción copulativa y. Esta conjunción…

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Reglas de la H

     

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Teoría G/J

     

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Uso de las mayúsculas

     

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Ejercicios B/V 1

    Repasa la regla de la B y la V y rellena los siguientes espacios.

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Ejercicio H 004

    Ten en cuenta la siguiente regla: Los verbos haber, hacer, hallar, hablar y habitar se escriben con h. Completa estas oraciones con formas compuestas de los verbos que aparecen entre paréntesis.  

    By Víctor Villoria
  • Letras

    Ejercicios B/V 2

    Repasa las reglas de uso de la B y la V y rellena los espacios de estas palabras.

    By Víctor Villoria

SUSCRÍBETE POR CORREO:

No olvides validar tu correo tras suscribirte

Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Back to top