Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Acceder
  • Oposiciones

    Tema 6. El proceso de comunicación. La situación comunicativa

    Una primera aproximación al tema 6. Puede servir como modelo, junto con las demás versiones, para elaborar un tema personalizado.

    Por Proyecto Aula
  • Oposiciones

    Tema 1. Lenguaje y comunicación…. (Versión 1)

    Cuando se caracteriza al ser humano se le asigna la facultad del lenguaje. La palabra facultad se refiere a función del cerebro en un sentido neurofisiológico y a capacidad en un sentido psicológico.

    Por Proyecto Aula
  • Oposiciones

    La épica medieval y los cantares de gesta

    Este tema está hecho reproduciendo las condiciones reales de las oposiciones (dos horas para su elaboración) y lo ha realizado una compañera que sacó las oposiciones en Madrid. Desde aquí, enhorabuena y gracias por nombrar esta página como bibliografía. 

    Por Proyecto Aula
  • Oposiciones

    Los medios de comunicación hoy…

    Es un tema muy esquemático que hay que redactar pero tiene ideas suficientes como para elaborar un tema original y eficaz

    Por Proyecto Aula
  • Oposiciones

    Teorías lingüísticas actuales. Versión 1

    Este no es el mejor tema al respecto que pueden encontrar, sin embargo da una visión general y aproximada de la evolución de la lingüística. Úsenlo para compararlo con otras versiones y así elaborar su propio tema.

    Por Proyecto Aula
  • Oposiciones,  Y más cosas

    Tema 42. La épica medieval… (Versión 3)

    Es preciso en primer lugar aceptar la universalidad de la épica como poesía de carácter tradicional que alaba las hazañas de los antepasados, sin embargo hemos de aceptar también que nuestra épica tiene sus propios peculiaridades. que veremos a través…

    Por Proyecto Aula
  • Oposiciones,  Y más cosas

    Tema 42. La épica medieval… (Versión 1)

    Los cantares de gesta son la versión europea medieval de un género universal: la épica tradicional cantada. Existe, no tan universalmente como la lírica, pero sí en muchas partes y en diferentes épocas. La épica es una narración heroica en…

    Por Proyecto Aula
  • Oposiciones,  Y más cosas

    Tema 42. La épica medieval… (Versión 2)

    Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la épica es una manifestación cultural universal, puesto que, prácticamente, todas las civilizaciones la han cultivado en un momento determinado de su historia. Antes de centrarnos en la épica medieval, y más concretamente…

    Por Miguel Castro Vidal
  • Oposiciones,  Y más cosas

    Tema 1. Lenguaje y comunicación… (Versión 1)

    Cuando se caracteriza al ser humano se le asigna la facultad del lenguaje. La palabra facultad se refiere a función del cerebro en un sentido neurofisiológico y a capacidad en un sentido psicológico. Una segunda acepción habla del lenguaje como sistema…

    Por Proyecto Aula
  • Oposiciones,  Y más cosas

    Teorías lingüísticas actuales. Versión 2

    La língüística, según Coseriu, no es una actividad absolutamente nueva sino que hay que situarla en su contexto histórico. Panini, en Oriente, el 350 adC, describió el sistema del sánscrito desde una perspectiva sincrónica; consideró la oración como unidad superior basándose…

    Por Proyecto Aula
  • El texto,  Oposiciones,  Y más cosas

    Exposición y argumentación.

    En esta entrada se ofrece una introducción a los textos expositivos y argumentativos que se desarrollará en 4º de ESO. Tras dar un vistazo a las características generales se trabaja con un texto sobre el uso del uniforme en la…

    Por Apuntes Marea Verde
  • Literatura,  Oposiciones,  Y más cosas

    Tema 23. El texto como unidad comunicativa…

    EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA. SU ADECUACIÓN AL CONTEXTO. EL DISCURSO. .- Diversas aproximaciones a la noción de texto. Para Yuri M. Lotman (Estructura del texto artístico), se entiende por texto todo discurso cifrado en uno o varios códigos, que…

    Por Proyecto Aula
  • Literatura,  Oposiciones,  Y más cosas

    Tema 15. El sintagma verbal. (versión)

    EL SINTAGMA VERBAL. 1. Introducción 2. El Núcleo del Sintagma Verbal: El Verbo 2.1. Definiciones 2.2. Tipología 2.3. Estructura 2.3.1. El SV 2.3.2. El verbo TiempoModoAspectoVozPersona y número 2.4. Funciones 1.Introducción El estudio lingüístico ha seguido dos caminos básicos para…

    Por Proyecto Aula
12
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2022 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?