Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • El texto,  Expresión,  Lengua,  Socios

    Ejercicios de pragmática

    Un documento muy adecuado para los niveles más altos de Bachillerato; a pesar de ello nos pueden orientar sobre el trabajo con el texto en niveles inferiores.  

    By Víctor Villoria
  • Expresión,  Lengua,  Socios,  Texto escrito

    La comunicación.

    Un análisis completo sobre la comunicación para un nivel alto. Tras una introducción, analiza de forma muy clara los elementos de la comunicación y las funciones del lenguaje. Un tema fundamental para comentar un texto desde el punto de vista…

    By Víctor Villoria
  • El texto,  Expresión,  Lengua,  Socios

    Conectores

    La lista de conectores que planteamos es amplia y tiene notas sobre su empleo. Estoy seguro de que los conocemos todos pero apenas empleamos más allá de unos pocos.

    By Víctor Villoria
  • Expresión,  Lengua,  Texto escrito,  ¿Cómo se hace?

    Cómo se redacta

    Este documento incluye una serie de pautas para escribir mejor. Son todas ellas lógicas pero a veces las olvidamos; se podrían añadir más e incluso quitar alguna pero creo que puede ser un documento muy útil. He añadido un catálogo…

    By Víctor Villoria
  • Expresión,  ¿Cómo se hace?

    Modelo de comentario de texto no literario

    Evidentemente se trata tan solo de un modelo que podemos utilizar como tal o variar en aquellos apartados que consideremos más necesarios. Sin embargo puede constituir un buen punto de partida. He aquí una guía que puedes seguir al acercarte…

    By Apuntes Marea Verde
  • Comprensión,  Expresión,  Lengua,  Texto oral

    Semana Santa 1932

    A partir de este audio sobre un acontecimiento muy curioso de la Semana Santa sevillana de 1932 se plantea una serie de preguntas para desarrollar la comprensión oral, la ampliación de vocabulario y la contextualización histórica del texto.

    By Víctor Villoria
  • Adquisición de vocabulario,  Expresión,  Lengua,  Semántica

    Léxico 11

    En este caso trabajamos 20 nuevas palabras. El alumnado ha de identificar su significado y posteriormente utilizarlas en contexto.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua,  Oración compuesta

    Coordinadas restrictivas y exclusivas

    Esta terminología varía en función del autor pero se corresponde con las también denominadas concesivas y adversativas. En principio, partiendo de la observación, el alumnado ha de construir oraciones coordinadas utilizando los nexos pero, sin embargo, aunque, etc. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua

    Coordinadas copulativas

    A través de la analogía el alumnado aprenderá a crear coordinadas copulativas utilizando los siguientes nexos:  y, e, ni, y además, y entonces, y por eso, y en cambio, y luego, y después, y al final, y por último, y hasta.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Comprensión,  Expresión,  Lengua,  Texto escrito

    Violencia y educación sostenible

    Este texto, a pesar de que ya tiene unos años, sigue siendo válido si pretendemos la reflexión en el aula y trabajar la valoración crítica.

    By Víctor Villoria
  • Expresión

    Recomposición de textos

    Este ejercicio se relaciona con el anterior. Después de haber descompuesto las oraciones en unidades menores trataremos de recomponerlas para observar los cambios y poder comparar. 

    By Víctor Villoria
  • Expresión

    Segmentación de textos

    A partir de oraciones compuestas el alumnado, siguiendo los ejemplos que previamente se han aportado ha de crear oraciones simples que permitan recuperar toda la información.

    By Víctor Villoria
  • Expresión,  Lengua,  Oración compuesta,  Sintaxis

    Múltiple combinación.

    En ocasiones el significado de una oración compuesta varía en función del nexo que utilicemos y así podemos encontrarnos con que una explicativa se convierte en concesiva o en adversativa. Este ejercicio pretende que el alumnado practique con diversas posibilidades. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Oración compuesta,  Sintaxis

    Oraciones concesivas

    A partir de un ejemplo el alumnado ha de crear oraciones en las que trabaje, sin prestar atención al concepto sino solo a la práctica, las subordinadas concesivas.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua,  Oración compuesta,  Sintaxis

    Oraciones condicionales

    Vamos a trabajar con las subordinadas adverbiales condicionales utilizando los nexos "si, siempre y cuando". Nuevamente el alumnado practicará a través de la analogía para construir oraciones subordinadas condicionales sin tener conciencia de ello.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua,  Oración compuesta,  Sintaxis

    Subordinadas finales

    A través del ejemplo y la analogía el alumnado trabajará con las proposiciones subordinadas finales. Es un tipo de estructura que no suele utilizar cuando escribe.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua

    Argumentación 011

    El texto argumentativo. En esta ocasión el tema son los ordenadores y su relación con el cerebro humano. Se parte de dos textos para conseguir que el alumnado genere opinión.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Adquisición de vocabulario,  Expresión,  Lengua,  Semántica

    Léxico 009

    En esta ocasión el alumnado practicará y usará veinte nuevas palabras: incólume, aciago, exordio, propensión, tirantez, arredrar, incipiente, gazmoñería, son algunas de ellas.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua

    Argumentación 011

    ¿Te imaginas unas vacas consumiendo un tipo de cannabis? Pues bien, esto ha sucedido y se prohibió. Veremos que es un fantástico tema para un debate y para argumentar partiendo de un artículo periodístico

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua,  Sintaxis

    Proposiciones subordinadas consecutivas

    A partir de distintos ejemplos el alumnado ha de crear proposiciones subordinadas consecutivas solo empleando la analogía. Muy útil porque el alumnado interioriza estructuras que comprende pero que no utiliza.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua,  Oración compuesta,  Sintaxis

    Subordinadas causales

    Aunque este tipo de subordinadas suele ser utilizado por el alumnado, este utiliza pocos conectores. En este ejercicio se le anima a través del ejemplo a variar los nexos. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua

    Juega con el estilo directo e indirecto

    Un ejercicio eminentemente práctico con el que el alumnado practique cambios estructurales relacionados con el uso del estilo directo e indirecto. Tiene una breve introducción teórica y juega con la creatividad del alumnado.

    By Víctor Villoria
  • Expresión,  Lengua,  Oración compuesta

    Oraciones consecutivas.

    Las oraciones consecutivas son muy fáciles de realizar pero más difícitles de entender. Con este ejercicio conseguiremos que el alumnado las utilice sin dificultades, como siempre, por analogía. 

    By Víctor Villoria
  • Expresión

    Argumentación 009

    Escribe en un párrafo el resumen de la lectura. Comienza por la descripción del experimento; no olvides definir el concepto teletransportación y su relación con las computadoras cuánticas; indica la diferencia que hay entre el bit clásico y el qubit;…

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Subordinadas de modo

    En este caso el alumno, partiendo de varias oraciones simples, ha de construir oraciones compuestas que integren una subordinada adverbial de modo. Como en otras ocasiones parte de la práctica y de la observación. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua,  Oración compuesta,  Sintaxis

    Oraciones locativas

    Estas oraciones también son llamadas oraciones subordinadas adverbiales de lugar; pero no se trata de un problema de denominación -que siempre es cuestionable- sino de construir oraciones siguiendo estructuras más complejas de las utilizadas en la lengua común. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Comprensión,  Expresión,  Lengua,  Texto escrito

    Segmentación 001

    A partir de oraciones compuestas el alumnado ha de segmentar en oraciones simples sin perder significado. Es un primer paso hacia la redacción y hacia la sintaxis.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión,  Lengua

    Construyendo textos

    Una entrada muy curiosa en la que se pide al alumnado construir un texto y se le ofrecen todas las oraciones simples que ha de utilizar. Evidentemente ha de trabajar la cohesión, los conectores y la oración compuesta.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Comprensión,  El texto,  Expresión,  Lengua,  Socios

    Argumentación 005

    En este caso trabajamos con un texto sobre el mapa genético de México, procedente, como en otras ocasiones, de la BBC

    By Víctor Villoria
  • Expresión

    La aposición.

    No saber utilizar correctamente la aposición impide en muchos casos al alumnado expresar todos sus conocimientos. Este ejercicio los ayudará a utilizarla

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Comprensión,  El texto,  Expresión,  Lengua,  Socios

    Argumentación 003

    Otra entrega en la que el alumnado ha de trabajar con textos para sacar su propia opinión. En este caso hablamos de las turbinas eólicas y ha de comparar el impacto de esta tecnología en una comunidad antes y después…

    By Víctor Villoria
  • Expresión

    Uso del participio

    A menudo el alumnado no es capaz de usar el participio para expresar características de un sustantivo. Con este ejercicio desarrollará su capacidad expresiva. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Comprensión,  Expresión,  Lengua,  Texto audiovisual

    El selfie del infierno

    Si hay una actividad que nuestros alumnos hacen cada día es hacerse selfies; si además los combinamos con las historias de terror se crea un cóctel que tiene un enorme éxito en clase para trabajar, por ejemplo, el texto narrativo.…

    By Víctor Villoria
  • Expresión,  Lengua

    Descripción de un cuadro

    A través de esta actividad podemos conseguir que el alumnado describa un cuadro siguiendo unas pautas muy fáciles. Además es interdisciplinar y relaciona los contenidos de Lengua con otras áreas como Cultura Clásica. o Historia del arte. De todas formas…

    By Víctor Villoria
  • Expresión,  Lengua

    El dequeísmo

    Este es uno de los errores más frecuentes de nuestra lengua, tanto oral como escrita. Para evitarlo añadimos este documento que puede ser considerado como una referencia para toda la secundaria. DEQUEÍSMO. Consiste en el uso indebido de la preposición…

    By Víctor Villoria
  • Expresión

    Subordinadas adjetivas sustantivadas

    Otro ejercicio para trabajar con las subordinadas sustantivas, en este caso y más concretamente con las subordinadas adjetivas sustantivadas. Tras hacer el ejercicio sería bueno reflexionar sobre la función del relativo. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Subordinadas sustantivas 2

    En este caso se mezclan sustantivas con adjetivas sustantivadas pero partiendo siempre de la sustitución de la subordinada por un pronombre generalizador. Verán cómo aprenden a utilizar las sustantivadas. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Subordinadas sustantivas 1

    Con este ejercicio se pretende que el alumnado aprenda a utilizar las subordinadas sustantivas a través de la sustitución por pronombres. Sería bueno que reflexionaran sobre la función de la subordinada creada y su relación con la función desempeñada por…

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Uso del gerundio

    A menudo se utiliza el gerundio de forma incorrecta, bien por analogía con el inglés, bien para darle a nuestras construcciones un aire más culto. Tiene un uso muy claro en español que esperamos que con este ejercicio quede claro. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Subordinadas adverbiales de tiempo.

    Hemos de hacer una pequeña introducción a las subordinadas adverbiales en general y continuaremos practicando con las adverbiales de tiempo, prestando especial atención a los nexos. Es fundamental que el alumno interiorice la dependencia del verbo que tienen estas subordinadas.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Oraciones adjetivas explicativas 2

    En este caso van a aprender a utilizar otro tipo de subordinadas adjetivas explicativas. Nuevamente se pasa de la creación a la teoría. Se trata de que el alumnado practique con las estructuras básicas de la lengua. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Oraciones adjetivas explicativas 1

    En esta ocasión el alumnado aprenderá a construir oraciones subordinadas adjetivas explicativas. Posteriormente podremos explicarle la teoría a partir de sus propios ejemplos.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Oraciones adjetivas especificativas

    Con este ejercicio el alumnado aprenderá a usar las oraciones subordinadas adjetivas de una forma fácil. Posteriormente podremos darle la teoría pero previamente habrá aprendido a utilizar y podrá analizar sus propias composiciones.

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Uso de cuyo. Ejercicios prácticos

    Esta es una de las categorías más difíciles de utilizar por parte del alumnado. Con este ejercicio aprenderá su uso correcto. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Oraciones modales

    Las oraciones modales son las que expresan la manera o modo en que realizamos acciones. Pueden exigir presente, pasado o futuro con indicativo o subjuntivo. ¡A practicar!

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Subordinadas comparativas

    Las oraciones comparativas suelen estar llenas de expresividad y motivar mucho al alumnando que a veces cae en coloquialismos con facilidad. Este ejercicio muestra los casos más formales. Subordinadas comparativas Nexos: TAN… QUE, MÁS… QUE, MENOS… QUE, TANTO… COMO, MÁS……

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Subordinadas causales

    En este caso trabajaremos las subordinadas causales. Aunque el alumnado crea manejarlas nunca está de más insistir en las conjunciones y locuciones conjuntivas utilizadas. Subordinadas causales Nexos: PORQUE, YA QUE, DEBIDO A QUE, DADO QUE, PUES, COMO QUIERA QUE. Ejemplos…

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Oraciones subordinadas de lugar

    Construir subordinadas de lugar es bastante fácil para el alumnado, sin embargo hemos de asegurarnos de que saben matizar y utilizar varios nexos Oraciones subordinadas de lugar Nexos: DONDE, POR DONDE, DESDE DONDE, HASTA DONDE, ADONDE, EN DONDE, DONDE QUIERA QUE.…

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Oraciones concesivas

    En este caso vamos a practicar con las concesivas pero lo haremos variando el nexo que se utiliza. Es frecuente que nuestros alumnos, si las usan, lo hagan solo con un tipo de nexo. ¡A practicar para tener variedad expresiva!.…

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Oraciones condicionales

    Si queremos que nuestro alumnado trabaje las condicionales de una forma práctica y no teórica podemos emplear este documento para que, por analogía, practique con los tres nexos más usuales. Oraciones Condicionales Nexos. SI, SIEMPRE y CUANDO. Ejemplos: 1.- Observa…

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Oraciones consecutivas

    La expresión de la consecuencia no es siempre fácil para el alumnado. Se trata de que sepa crearlas a través de los ejemplos propuestos. 

    By Raúl Arístides Pérez Aguilar
  • Expresión

    Expresión. Los miedos

    Este vídeo nos puede proporcionar un excelente punto de partida para iniciar una reflexión en torno a los miedos y a lo que estos suponen en nuestra vida. Además podemos disfrutar de Vivaldi a la vez.

    By Víctor Villoria
  • El texto,  Expresión,  Socios

    Vídeo para trabajar la narración

    Este vídeo lo publiqué hace tiempo. Es fenomenal para trabajar la narración a partir de la historia, sorprendente, que aquí se narra. Lo llevé al aula y los resultados fueron excelentes . . . Contenido restringidoEste contenido está restringido a…

    By Víctor Villoria
  • Expresión

    Expresión. Los móviles

    A partir de un vídeo en el que el móvil se convierte en un elemento fundamental, aprovechamos para que el alumnado realice un texto narrativo y descriptivo. Está lleno de matices para trabajar la descripción de caracteres, de paisajes y…

    By Víctor Villoria
  • Expresión

    Uso de la lengua: algunos errores frecuentes

    Ofrecemos en esta entrada una serie de errores de uso frecuente sobre todo en la lengua escrita. Dequeísmo Llamamos dequeísmo a la utilización incorrecta de la preposición de seguida de la conjunción que. Muchos verbos en español se construyen con…

    By Apuntes Marea Verde
  • Expresión

    La lengua oral y la puntuación

    Esta entrada ofrece una serie de características del texto oral y plantea varias recomendaciones para que el alumnado las tenga en cuenta en una presentación oral. Cuestión de lógica. LA LENGUA ORAL Y LA PUNTUACIÓN La lengua oral tiene unas…

    By Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Expresión,  Socios

    Conectores textuales

    Los conectores se trabajan poco en clase y mejoran sobremanera los textos de nuestro alumnado. Este texto puede convertirse en una referencia para mejorar los textos a la hora de redactar. Contenido restringidoEste contenido está restringido a suscriptores pero ES…

    By Noelia Ramírez

SUSCRÍBETE POR CORREO:

No olvides validar tu correo tras suscribirte

Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Back to top