Proyecto Aula.

Lengua y Literatura en Internet.

Random Article
Search
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Lengua
    • Morfología
      • Adjetivo
      • Adverbio
      • Determinativos
      • Verbo
      • Palabras
      • Palabras invariables
      • Pronombres
      • Sustantivo
    • Sintaxis
      • Sintagmas
      • Constituyentes de la oración
      • Enunciados y oraciones
      • Oración simple
      • Oración compuesta
    • Semántica
      • Adquisición de vocabulario
      • Campos semánticos
      • Connotación y denotación
      • Léxico español
      • Sinonimia y antonimia
    • Ortografía
      • Silabeo
      • Letras
      • Acentuación
      • Palabras
      • Puntuación
    • El texto
      • Texto escrito
      • Texto oral
      • Texto audiovisual
    • Comprensión
    • Expresión
  • Literatura
    • Narrativa
    • Poesía
    • Universal
    • Autores
    • Autores por apellido
  • Interactivos
  • Oposiciones
  • Contenidos
  • Tus cursos
  • Varios
    • Presentación
    • ¿Quién soy?
    • Aspectos legales
    • Contactar
  • HAZTE MECENAS
  • Acceder
  • Comprensión,  El texto,  Socios,  Y más cosas

    El cumpleaños de la Infanta. Oscar Wilde

    En este texto se llama la atención del alumnado sobre el texto dialogado y sobre el concepto de moraleja. Se pide buscar información sobre el autor y se anima a buscar aquellas palabras que no entienden.  NECESITAS SER SOCIO para…

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Socios,  Y más cosas

    Textos descriptivos II

    En este caso el alumnado aprenderá a describir personas, lugares y objetos. Se añade un texto de El nombre de la rosa como modelo y se incluyen algunas actividades NECESITAS SER SOCIO para seguir leyendo. Pulsa AQUÍ para hacerte socio…

    Por Apuntes Marea Verde
  • Comprensión,  El texto,  Socios,  Y más cosas

    La historia de Luis Braille.

    Este texto sobre Luis Braille trabaja la comprensión, la expresión escrita y la investigación. Se le pide al alumnado la elaboración de un cómic y la investigación sobre el lenguaje de signos. Asimismo se le anima a investigar en la…

    Por Apuntes Marea Verde
  • El texto,  Socios

    Identifica conectores

    A partir de un texto de Juan José Millás se plantea la identificación de conectores textuales que dan cohesión al texto. Asimismo se pide la identificación de los distintos tipos de conectores. Para ver tipos de conectores pulsa aquí. Tiene…

    Por Noelia Ramírez
  • El texto,  Socios

    Un niño. Maruja Torres

    Un texto de sobre el periodismo y su interpretación del mundo. Muy útil para segundo de bachillerato como texto propuesto para la PAU. Añadan sus propuestas de comentario y señalen aquellas palabras que más les llamen la atención.  NECESITAS SER…

    Por Víctor Villoria
  • Comprensión,  Y más cosas

    Imágenes para hablar

    En este flash el alumnado va a ver una serie de imágenes muy sugerentes que le van a permitir expresarse desde la sorpresa. Unas son montajes, otras sugerentes, pero todas pueden ayudarnos en la tarea de buscar un título para…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios,  ¿Cómo se hace?

    Conectores. Una útil relación.

    Este repertorio de conectores está organizado según el tipo de conexión que se realiza en el texto: espacio, orden, causa, etc. Este listado puede resultar muy útil en el momento de la producción ya que sirve como material auxiliar en…

    Por Noelia Ramírez
  • El texto,  Socios

    Homenaje a la Real Academia

    Este vídeo en homenaje a la Real Academia Española utiliza su eslogan "Limpia, fija y da esplendor" para crear un anuncio. Yo lo voy a utilizar para reflexionar en clase sobre el papel de la Academia, la corrección lingüística y…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Cohesión en textos

    En este documento se intenta trabajar con la cohesión textual. El primero de ellos es de Saramago y el segundo de Patrick Süskind.  Si necesitas información sobre coherencia y cohesión consulta este artículo.  NECESITAS SER SOCIO para seguir leyendo. Pulsa…

    Por Noelia Ramírez
  • El texto,  Socios,  ¿Cómo se hace?

    Comentario de texto. Pautas.

    Este documento personalmente lo utilizo en clase como guía inicial para el comentario de texto. En principio hace referencia al apartado de comprensión, del resumen y de la localización del tema. No desprecia aspectos formales.  NECESITAS SER SOCIO para seguir…

    Por Víctor Villoria
  • Comprensión,  El texto,  Socios

    Descripción de personajes. Funiculì, funiculà.

    A partir de esta canción napolitana hecha para conmemorar la apertura del funicular al Vesubio, el alumnado puede trabajar con la descripción de los personajes que aparecen a la vez que se introduce en la parte más lúdica de la…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Letras,  Socios

    Los lobos. Texto expositivo.

    A partir de un texto expositivo sobre los lobos se plantea una serie de preguntas al alumnado referidas tanto a vocabulario como a comprensión textual. Si quieres repasar el vocabulario utilizado en este documento pulsa aquí. NECESITAS SER SOCIO para…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Prueba inicial bachillerato

    Este texto de Millás, fantástico, se toma como base para iniciar las clases de bachillerato. Se añade una serie de preguntas para comprobar los conocimientos lingüísticos del alumnado y su capacidad de análisis. NECESITAS SER SOCIO para seguir leyendo. Pulsa…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Presentación. Un mar de textos.

    Con este documento se inicia el proyecto de comprensión escrita. A través de cuatro amigos y un viaje los alumnos irán accediendo a distintos tipos de textos que requerirán de una lectura atenta y de la realización de un cuestionario.…

    Por Víctor Villoria
  • Comprensión,  El texto,  Letras,  Socios

    El agua. Texto expositivo.

    Estamos ante un texto expositivo puro a partir del cual se le plantean al alumnado distintos tipos de pregunta. NECESITAS SER SOCIO para seguir leyendo. Pulsa AQUÍ para hacerte socio COMPLETAMENTE GRATIS. Si ya lo eres accede haciendo click aquí

    Por Víctor Villoria
  • Comprensión,  El texto,  Letras,  Socios

    Los primeros turistas

    Un texto ofrecido por Irina Alamanova de tonos irónicos y que incluye 10 preguntas ligadas directamente al texto.

    Por Irina Alamanova
  • El texto,  Socios,  ¿Cómo se hace?

    ¿Cómo se hace un comentario crítico ideológico?

    Se trata de una serie de indicaciones que incluye los errores más comunes a la hora de realizar un comentario crítico ideológico. Evidentemente son unas nociones esquemáticas que hay que desarrollar pero pueden servir de punto de inicio para avanzar…

    Por Víctor Villoria
  • Adquisición de vocabulario,  El texto,  Semántica,  Socios,  Sustantivo

    Sinónimos.

    Con este ejercicio vas a trabajar la sinonimia de una forma agradable. Son ejercicios fáciles y básicos. NECESITAS SER SOCIO para seguir leyendo. Pulsa AQUÍ para hacerte socio COMPLETAMENTE GRATIS. Si ya lo eres accede haciendo click aquí

    Por Laia Benito Pericas
  • El texto,  Socios

    Receta para un buen curso académico

     Aquí tienen una receta imprescindible para comenzar un buen curso escolar. Los ingredientes están a nuestro alcance y la preparación es fácil. NECESITAS SER SOCIO para seguir leyendo. Pulsa AQUÍ para hacerte socio COMPLETAMENTE GRATIS. Si ya lo eres accede…

    Por Noelia Ramírez
  • El texto,  Socios

    El texto expositivo

    Un completísimo documento que va dirigiendo al alumnado, a través de una serie de ejercicios, a la elaboración de textos expositivos propios y, lo que es más importante inicialmente, a la comprensión y análisis de textos ya creados.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Cuentos sin mordaza

    Este documento aporta una propuesta de integración del cuento en el aula a través de la selección de seis cuentos de autores argentinos. A pesar de la concreción geográfica del corpus propuesto nos puede servir de modelo para integrar otros…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Encuentro fantástico

    El cuento fantástico es sin duda un género literario que motiva sobremanera al alumnado, sin embargo no siempre sabemos cómo integrarlo en el aula. Este documento nos aporta ideas y ejemplos para introducirlo.

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto descriptivo. Ejercicio

    Partiendo de los conceptos de sustantivo y adjetivo la autora nos plantea un juego en el que el alumnado ha de partir del adjetivo para lograr el sustantivo. Muy útil para aproximarnos a la descripción.

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Cuando te regalan un reloj

    A partir de este famoso texto de Cortázar, popularizado a partir de un anuncio de televisión, la autora plantea una serie de preguntas para estimular la comprensión y el conocimiento de la lengua.

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Cohesión. Práctica 01

    En este caso se ofrece al alumnado un texto plagado de repeticiones para que las evite utilizando los elementos de cohesión que conozca.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Textos variados

    Este es un documento muy útil porque combina una serie de fragmentos (García Márquez, Galdós, etc) y a partir de ellos plantea al alumnado una serie de preguntas y actividades que le obligarán a repasar los contenidos más útiles del…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Las calles

    Un texto general sobre las calles de las ciudades al que se le ha añadido una serie de preguntas sobre semántica y un ejercicio para practicar el resumen.

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Coherencia y cohesión.

    A partir de una adaptación de un texto se intenta que el alumnado reflexione sobre los elementos de coherencia y cohesión utilizados. Bajar zip.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    El texto periodístico

    Un documento que insiste en las características más importantes del texto periodístico. Puede ser muy útil para facilitar el acceso a la prensa por parte del alumnado con un sentido crítico. Bajar zip  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    El coste del error

    Nuestra herencia cultural nos lleva a pensar que hay que tener en cuenta los errores del pasado para decidir correctamente en el futuro. Esto es cierto en algunas ocasiones, pero en otras el error puede ser una fuente de inspiración,…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Comprensión de la información

    La intención de utilizar el periódico en el aula, como un fenómeno para reflexionar sobre la sociedad en general y su entorno particular, es tratado como un texto para analizar y discutir los temas transversales (no como contenidos aislados del…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Tecnoestrés, por Juan Manuel de Prada

    Nos encontramos ante un texto perteneciente a El Semanal, suplemento dominical publicado con el diario El País. Se trata de un texto de opinión, que, concretamente, presenta todas las características propias de la columna. Bajar zip  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Hablando claro

    Sólo puedo publicar este texto de Arturo Pérez Reverte que suscribo en su totalidad. Procede de www.xlsemanal.com y lo reproduzco aquí porque puede tener una mayor difusión. Si alguien considera que lo debo quitar, lo haré de inmediato. 

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    El viaje definitivo de JRJ

    Lee atentamente este poema y contesta las preguntas que vienen a continuación. Se trata de el viaje definitivo de Juan Ramón Jiménez

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 015

    El daño a los recursos naturales es uno de los aspectos más visibles del vertiginoso crecimiento chino.

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 014

    La demanda de materias primas de China está beneficiando las economías de los países de América Latina. Sin embargo, como podrás leer en el texto 20 (El impacto en América Latina), los especialistas en la región aconsejan cautela

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 013

    Cuando la autoridad pública prohibió que las vacas consumieran una clase de cáñamo, en Liechtenstein, un pequeño país europeo, surgió una ruidosa controversia. Como podrás leer en el texto 19 (Y las vacas fueron felices…), algunos ganaderos y agricultores se…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 012

    Científicos de todas las áreas del conocimiento humano avanzan rápidamente en sus investigaciones gracias al uso de supercomputadoras. La simulación de estructuras y procesos complejos en las computadoras permite una mejor comprensión de lo que somos y de lo que…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 011

    El aislamiento físico y el aislamiento reproductivo son condiciones para que una especie se divida en dos. La especiación en las mariposas es el tema del texto 15 (Evolución en el ala de una mariposa).  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 010

    La descripción de un experimento de teletransportación es el tema del texto 14 (Física cuántica en el Danubio).  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 009

    ¿Un mismo objeto puede estar en dos sitios al mismo tiempo? No, es la respuesta obvia. Pero después de leer el texto 12 (Si no funciona,  trabaja mejor) sobre la extraña lógica de la mecánica cuántica, tu repuesta podría ser…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 008

    ¿Te gustaría viajar al pasado? Después de leer el texto 11 (Viaje al pasado… tranquilo), analiza las dos afirmaciones siguientes: A. No es posible viajar en el tiempo. B. Es posible, pero hay algo que previene alterar el presente.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 007

    La fibra óptica es un pequeño cable de vidrio que permitió un avance sin precedentes en el mundo de la telecomunicación. En el texto 9 (Más fuerte que la fibra óptica) el autor compara las propiedades de la fibra óptica…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 005

    En la búsqueda de fuentes de energía menos contaminantes, los especialistas han centrado nuevamente su atención en la energía atómica.  Encuentra en el texto 8 (El regreso de la energía atómica) los argumentos que apoyan el uso de plantas nucleares…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 004

    En el texto 7 (A la sombra del petróleo) encontrarás una descripción de los problemas ambientales que enfrenta la ciudad de Coatzacoalcos.  Identifícalos y sugiere probables soluciones.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 003

    La energía eólica no contamina y está cambiando la vida de comunidades rurales que no cuentan con la energía eléctrica convencional.  El texto 6 (Por los pueblos del viento) es la narración de un periodista que visitó un pequeño pueblo…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    En torno al móvil

    Un texto en torno al móvil (celular en este caso) que presta especial atención al uso del vocabulario y que incluye preguntas concretas y generales sobre el tema del texto. Anima, además, al alumnado a construir su propio texto.  …

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 002

    Dos nuevos textos sobre genética desde una perspectiva divulgativa. En este caso nuevamente el alumnado ha de responder a unas preguntas que le ayudarán en la comprensión.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 001

    Un nuevo documento en torno a la argumentación. Se pretende que el alumnado opine, en este caso, sobre el genoma humano desde la perspectiva de dos textos. Como en otras ocasiones se parte de un cuadro en el que se…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto argumentativo 006

    El autor, después de hacer una introducción al concepto de argumentación, inicia al alumnado en el texto argumentativo. Tras de leer dos textos sobre un mismo tema el alumnado ha de extraer de cada uno de ellos los argumentos favorables…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Ese chico

    Rosa Montero, a raíz de una agresión racista grabada por las cámaras del metro de Barcelona, construye un artículo en el que el protagonista no es ni el agresor ni la agredida, sino el chico que, aparentemente, contempla la escena…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Don Juan Tenorio

    Partiendo de un texto sobre Don Juan, la autora repasa la figura mítica y aprovecha para remarcar vocabulario, expresión y, en definitiva, hacer que el alumnado ponga en práctica sus herramientas comunicativas.    

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    La ciudad. Documento completo.

    Se trata de una unidad completa, desarrollada en principio para ELE pero que nos servirá para el aula. Al menos nos puede dar ideas de nuevos ejercicios. Y es que no está tan separada la enseñanza del ELE de la…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Aforismos y frases célebres.

    Para desarrollar la comprensión nada mejor que los aforismos y las frases célebres. A través de ellas se puede trabajar la sintaxis, la semántica o cuestiones multidisciplinares. No siempre se trabaja este aspecto de la lengua en clase.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Pirámides

    Partiendo de un texto en torno a las pirámides extraído de una enciclopedia se plantea al alumnado una serie de cuestiones para que profundice en su capacidad comprensiva.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Limpiar las gradas.

    Se presenta aquí un texto argumentativo motivador para el alumnado (sobre todo si le gusta el fútbol). Se trata de un texto adaptado de "El País" en torno a los insultos racistas que un jugador del Barça (E'too) sufrió en…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Introducción a la literatura

    Partiendo de un texto de Andrés Amoros la autora plantea diversas actividades de comprensión lectora, de léxico y de sintaxis. Sin duda es un magnífico documento para ser utilizado como refuerzo en el aula.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    El criado del rico mercader

    Este texto está recogido en el libro de Bernardo Atxaga "Obabakoak" y sin duda anima a la reflexión. Su estilo se ajusta a la cuentística tradicional y puede ser útil en distintos niveles aunque la autora lo ha probado en…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    El defensor (fragmento) de Pedro Salinas

    Este es un fragmento de un texto de Pedro Salinas utilizado por la autora con alumnado de 3º de la ESO (15 años) y que funcionó motivando al alumnado. Una prueba más de que los textos literarios no son incompatibles…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Cohesión textual.

    Otro interesante documento sobre cohesión textual. Ofrecemos en este caso la primera parte del documento para su consulta. El documento en su totalidad se puede descargar en pdf. Analiza de forma pormenorizada los elementos que proporcionan cohesión textual a un…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Trabajar la coherencia en el aula

    Ofrecemos aquí un texto probado en el aula sobre coherencia en el aula. Se ofrece en primer lugar un texto incoherente para la reflexión por parte del alumnado y posteriormente, y con su ayuda, se van ordenando las ideas y…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Max Aub. Crímenes ejemplares.

    Se trabajan expresiones que utilizan la palabra demonio y la ortografía básica del sonido [k].  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Travesía hacia la muerte

    Aprovechando una noticia espeluznante tratamos la organización textual, vocabulario básico relacionado con los barcos, silabeo, la localización de categorías gramaticales (en este caso verbos) y practicamos con el pretérito perfecto simple como tiempo de la narración en pasado. Es un…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Benjamín Prado. Nunca le des…

    Este fragmento pertenece a la obra Nunca le des la mano a un pistolero zurdo del autor madrileño Benjamín Prado. su primera novela, Raro, publicada en el 95 obtuvo un gran éxito y posteriormente ha publicado varias más. Además escribe…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Bryce Echenique

    Tal vez su procedencia es eclipsada por Vargas Llosa, también peruano, pero su personalidad y su obra configuran un universo propio y personal que puedes explorar en su página oficial. Recomiendo fervientemente la lectura de sus cuentos. El texto que…

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Alejo Carpentier. El reino de este mundo

    En este fragmento de "El reino de este mundo" trabajamos los determinantes numerales y cuatro palabras de vocabulario extraído del texto.      

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    «Corpus Barga», Los pasos contados. 1

    Corpus Barga es un autor poco conocido, aunque no por ello menos importante, y que forma parte de nuestro exilio. Trabajamos en este párrafo la sinonimia y la tilde diacrítica de mi.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    «Azorín», Memorias inmemoriales

    Estudiamos el sufijo -oso para construir adjetivos, las palabras homófonas "haber" y "a ver" y la acentuación de las llanas.    

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Coherencia y cohesión

    Un completísimo documento sobre coherencia y cohesión qu eincluye no sólo material teórico sino que anima al alumnado, a través de ejercicios, a practicar.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    La tortuga llanera

    Un texto extraído de una revista de difusión científica que nos sirve para trabajar la comprensión y distintos aspectos lingüísticos.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Texto con niveles de comprensión.

    Un texto con tres niveles de comprensión adaptado, por tanto, a la diversidad del aula.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    Las rayas. H. Quiroga

    Sobre un texto de Horacio Quiroga se plantea una serie de preguntas para facilitar su comprensión.  

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    El gato negro. Edgar Allan Poe

    A continuación se presenta un fragmento de El gato negro de Edgar Allan Poe. Lee con mucha atención y después contesta las preguntas que sobre el texto aparecen en la segunda parte del ejercicio.

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    La Santa 2. Cuento de García Márquez

    Otra serie de preguntas sobre el cuento La Santa, de García Márquez. El texto original lo podéis encontrar aquí, o buscando en Google si este enlace dejara de funcionar.

    Por Víctor Villoria
  • El texto,  Socios

    La Santa de García Márquez

    Partiendo de un cuento de García Márquez, "La Santa", se realiza una serie de diez preguntas para facilitar su comprensión. No se incluye el texto original aunque no será muy difícil encontrarlo. Aquí hay una copia

    Por Víctor Villoria
123
Proyecto Aula Profesores de Lengua
© 2021 - Todos los derechos reservados | Víctor Villoria
Subir

Acceso

¿Has olvidado tu contraseña?