Apuntes
Literatura secundaria
Literatura bachillerato
Lengua secundaria
Lengua bachillerato
Estos apuntes son solo teóricos (ni textos, ni imágenes). Son una mera base teórica. Si deseas textos para complementarlos busca AQUÍ y así podrás hacer tus propios apuntes.
- Introducción a los géneros literarios //// Cuestionario. ////
- Los recursos literarios //// Cuestionario ////
- La literatura en la Edad Media//// Cuestionario. ////
- Cantares de gesta y romancero //// Cuestionario. ////
- Poesía culta. Mester de clerecía y autores del XV ////
- El teatro medieval. La Celestina. ////
- El Renacimiento español. Poesía. ////
- La prosa en el Renacimiento español. //// Cuestionario ////
- El Barroco. Marco histórico. ////
- Prosa barroca. ////
- Poesía barroca. ////
- El teatro. Introducción y teatro medieval. ////
- El teatro del Siglo XVI. ////
- El teatro del Siglo XVII. ////
- El siglo XVIII. Introducción. ////
- El siglo XVIII. Prosa ilustrada. ////
- El siglo XVIII. Poesía ilustrada. ////
- El siglo XVIII. Teatro ilustrado. ////
- El Romanticismo. ////
- Realismo y Naturalismo. ////
- Modernismo, 98 y Novecentismo. ////
- Las vanguardia y la Generación del 27. ////
- Literatura desde la guerra civil. Novela. ////
- Literatura desde la guerra civil. Poesía y teatro. ////
Los textos que aquí se incluyen son adaptaciones de estos otros: http://bit.ly/2TTbMMY y http://bit.ly/LTTVBN y se distribuyen también bajo licencia CC
- Edad Media y Renacimiento.
- Literatura barroca.
- Los siglos XVIII y XIX.
- Modernismo y generación del 98.
- Novecentismo y vanguardias.
- La poesía y la generación del 27.
- El teatro anterior a la Guerra Civil.
- Poesía desde 1939 a la actualidad.
- Narrativa desde 1939 a 1975.
- Narrativa desde 1975 a la actualidad.
- Teatro desde 1939 a la actualidad.
- Literatura Hispanoamericana.
- La comunicación y el lenguaje. //// Cuestionario ////
- Las lenguas de España. ////
- Organización y estudio de la lengua. //// Cuestionario ////
- Las palabras. El sustantivo. //// Cuestionario ////
- Las palabras. La palabra. //// Cuestionario ////
- Las palabras. El adjetivo. //// Cuestionario ////
- Las palabras. Determinativos. //// Cuestionario ////
- Las palabras. El verbo y los accidentes gramaticales. //// Cuestionario ////
- Las palabras. Pronombres personales. //// Cuestionario ////
- La oración. //// Cuestionario ////
- La oración simple y compuesta. //// Cuestionario ////
La comunicación.
- Introducción. Comunicación y funciones del lenguaje
- Lenguas, signos y actos de habla.
- Comunicación oral y escrita.
- Lenguas y variedades.
- El contacto de las lenguas.
Los textos. Narración, descripción y diálogo.
- El texto y sus propiedades.
- Tipologías textuales.
- Los textos de la prensa.
- La narración.
- La descripción.
- El diálogo.
- Textos orales.
- Debate y tertulia.
El texto expositivo y el argumentativo.
- El texto expositivo.
- El texto argumentativo.
- Cohesión en textos expositivos y argumentativos.
- Cohesión en los textos argumentativos.
- Los textos periodísticos de opinión. Plantilla para crear texto argumentativo.
- Discurso político y comentario de estos textos.
Las unidades de la lengua
- Conceptos previos.
- Nivel fonológico.
- Nivel morfológico. La palabra.
- Nivel sintáctico. Grupos sintácticos.
- Nivel semántico. El significado.
- Uso de la lengua. Precisión semántica.
La oración simple
- Oración simple. El sujeto.
- Oración simple. El predicado.
- Oración simple. Clases de oraciones según su estructura.
- Oración simple. Clases de oraciones según su modalidad.
- Oración simple. Uso de la lengua. Errores en la oración simple.