A contratiempo
Al final del documento tienen el audio de este poema.
A CONTRATIEMPO
Este poema tiene un son
que no es el suyo. Imaginad
que estamos bailando un bolero.
Pero la música que suena
yo no la oigo: es otro ritmo,
otro compás, el que yo llevo,
Bailo a destiempo, a contratiempo.
mi pareja se queda porque
la estoy pisando. ¿Cómo puedo
decirle que escucho una música
que ya sonó o no sonó nunca?
Nos sentamos. No nos miramos.
(No nos veríamos).
El son
de este poema no es el suyo:
llevamos músicas distintas,
por eso el baile es imposible
y debo desistir.
José Hierro: Cuaderno de Nueva York
http://lenguayliteratura.org/hot/701/index.mp3