002. Clasificación de la oración simple
Si después de este esquema al alumnado le quedan dudas para clasificar la oración simple, tenemos un problema. Sería deseable que fueran los alumnos los que, a partir de la explicación de conceptos o de diversos ejemplos desordenados, pusieran sus propios ejemplos.
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
A) SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE
- ENUNCIATIVA:
- Afirmativa
- Negativa
- INTERROGATIVA
- Directa:
- Totales
- Parciales
- Indirecta:
- Totales
- Parciales
- Directa:
- EXCLAMATIVA:
- Afirmativa
- Negativa
- DESIDERATIVA:
- Afirmativa
- Negativa
- DUBITATIVA:
- Afirmativa
- Negativa
- EXHORTATIVA:
- Afirmativa
- Negativa
- IMPERATIVA:
- Afirmativa
- Negativa
B) SEGÚN LA ESTRUCTURA INTERNA
- BIMEMBRES O COMPLETAS (con sujeto y predicado)
- UNIMEMBRES O INCOMPLETAS (sin sujeto)
- Nominales
- Impersonales
C) SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO
- ATRIBUTIVAS O COPULATIVAS
- PREDICATIVAS:
- Transitiva – Pasiva – Impersonal
- Intransitiva – Pasiva refleja – Cuasi reflejas
- Reflexiva – Recíproca