A menudo se utiliza el gerundio de forma incorrecta, bien por analogía con el inglés, bien para darle a nuestras construcciones un aire más culto. Tiene un uso muy claro en español que esperamos que con este ejercicio quede claro.
Ejemplos:
- Llegó muy molesto a su casa.
- Dio un portazo.
- Llegó muy molesto a su casa dando un portazo.
- Avanzó lentamente hacia el sótano.
- Sintió un leve escalofrío en la espalda.
- Avanzó lentamente hacia el sótano sintiendo un leve escalofrío en la espalda.
- Miró hacia la calle desde su ventana.
- Le sonrió a un vecino que por ahí pasaba.
- Miró hacia la calle desde su ventana sonriéndole a un vecino que por ahí pasaba.
Es importante que sepas que la acción que expresa el gerundio deberá siempre ser anterior o simultánea a la otra que lo acompaña y nunca posterior a ésta pues, si así ocurre, su empleo no será el adecuado.
Ejemplo de empleo correcto:
Miró a su novio sonriéndole agradecida.
Ejemplo de empleo incorrecto:
Descolgó el teléfono oyendo la fatal noticia.
En el primer ejemplo, ¿la acción de sonreír es anterior, simultánea o posterior a la de mirar?
En el segundo ejemplo, ¿la acción de oír es anterior, simultánea o posterior a la de colgar?
Instrucciones:
Toma en cuenta los ejemplos anteriores y combina las siguientes oraciones usando al menos un gerundio.
Ejercicio 1
- Compuso la TV.
- Le dio un golpe a la TV.
Ejercicio 2
- Los primeros españoles que llegaron a México avanzaron.
- Los primeros españoles que llegaron a México fundaron ciudades.
- Los primeros españoles que llegaron a México conquistaron pueblos indígenas.
- Los primeros españoles que llegaron a México difundieron enfermedades mortales.
Ejercicio 3
- Los músicos viajan por muchos lugares.
- Los músicos toman muestras de la vida colectiva.
- Los músicos componen piezas.
- Las piezas transmiten vivamente las emociones.
- Las emociones las experimentan los músicos.
Ejercicio 4
- Al empezar a caminar, los niños avanzan lentamente.
- Los niños dan traspiés.
- Los niños abren los brazos para mantener el equilibrio.
Ejercicio 5
- La gran urbe crea patrones.
- Los patrones son de uniformidad.
- La gran urbe remodela hábitos.
- Los hábitos son locales.
- La gran urbe subordina los hábitos locales a los estilos modernos.
Ejercicio 6
- Resulta incómodo para los patrones encontrar al personal en juegos.
- El personal que juega impide el desarrollo normal de las actividades.
Ejercicio 7
- Los radioescuchas de la ciudad se deleitaban tranquila y pacientemente.
- Los radioescuchas oían sus canciones favoritas.
- Los radioescuchas estaban tendidos en sus camas.
- Los radioescuchas se quedaron sorprendidos ante el anuncio.
- El anuncio decía que se escucharía el mensaje del Presidente de la República en breves minutos.
Ejercicio 8
- Cada día en México se lee menos poesía.
- Las casas editoriales restringen las publicaciones de poetas jóvenes.
- Las casas editoriales dan más importancia a las producciones narrativas.
- Las producciones narrativas se venden más.
Ejercicio 9
- A principios de los años cincuentas surge en México el bolero ranchero.
- El bolero ranchero aportó de ese modo un segundo aire a los dos estilos de los que provenía.
- La característica del bolero ranchero es la monotonía rítmica.
- En la monotonía rítmica al rasgueo de corcheas de la guitarra mariachi se une un continuo golpeteo.
- El golpeteo sustituye a las maracas del bolero original.
Ejercicio 10
- Actualmente, muchos padres de familia tienen la necesidad de contratar otra línea telefónica.
- Los padres llaman a casa.
- El teléfono está ocupado.
- Los hijos navegan en la internet.
Ejercicio 11
- Los estudios sobre el lenguaje y las lenguas han progresado.
- Los estudios sobre el lenguaje y las lenguas han cambiado de orientación.
- Los estudios sobre el lenguaje y las lenguas se han diversificado.
- La diversificación es en función de los diferentes estadios del desarrollo.
- El desarrollo es científico.
- El desarrollo es intelectual.
Ejercicio 12
- La ortografía debe enseñarse.
- En su enseñanza se debe usar procedimientos modernos.
- Los procedimientos deben estar basados en la etimología.
Ejercicio 13
- El arcoiris se forma cuando los rayos del sol atraviesan las gotas de agua.
- Las gotas de agua están suspendidas en la atmósfera.
- Las gotas de agua actúan como diminutos prismas.
- Las gotas de agua refractan la luz y separan los colores que las componen.
Ejercicio 14
- Norman Borlaug realizó cruzas entre diferentes variedades de trigo.
- Norman Borlaug desarrolló híbridos.
- Los híbridos producen más granos por planta.
Deja tu opinión